En 2019, la Provincia llevó calor a casi 8000 hogares rionegrinos
Este año, de la mano del Plan Calor Garrafas, el Gobierno Provincial acompañó a 7922 familias de las zonas más frÃas de RÃo Negro con la distribución de 107.569 garrafas.
Este año, de la mano del Plan Calor Garrafas, el Gobierno Provincial acompañó a 7922 familias de las zonas más frÃas de RÃo Negro con la distribución de 107.569 garrafas. Se trató de una inversión de $42.8000.000. Hoy, el gobernador Alberto Weretilneck, presidió el cierre del programa junto a la gobernadora electa, Arabela Carreras, y la secretaria de EnergÃa Eléctrica, Andrea Confini.
AllÃ, el Mandatario destacó que con el Plan Calor “el Estado Provincial y Municipal coordinaron acciones durante todo el invierno para que desde el mar a la cordillera la asistencia llegara a las familias que más lo necesitabanâ€.
En ese sentido, sostuvo la transparencia del Estado al llevar adelante este tipo de planes que su único fin es “colaborar con los Municipios en perÃodos tan duros y difÃciles como es el invierno y más en épocas de alto costoâ€.
Asimismo, aseguró que “la población a la que se dirige este Plan es un padrón cerrado, un grupo social con mayor cantidad de dificultadesâ€.
Finalmente, resaltó el hecho de no haber tenido ningún inconveniente a lo largo del invierno: “Cuando las polÃticas gubernamentales no tienen problemas es porque están bien diseñadasâ€.
Por su parte, Confini explicó que se trata de un plan que creció durante los últimos años y requiere mucha planificación y anticipación, “para que las garrafas lleguen durante 20 semanas a cada una de las comunidades beneficiadasâ€.
“En cinco años, se entregaron 399.933 garrafas, lo que significa una inversión de $92.498.762. Un esfuerzo que hace la Provincia para poder acercar calor a los vecinos que más lo necesitan durante las semanas más difÃciles del año y amortiguar el gran frÃoâ€.
Por último, subrayó el trabajo realizado por la SecretarÃa de EnergÃa con las juntas vecinales de Bariloche para que la entrega de las garrafas sea más sencilla, eficiente y rápida. “En agosto de 2018, la SecretarÃa se instaló en Bariloche y con un grupo de personas que se puso al hombro el Plan Calor comenzamos a trabajar de una manera más eficiente para este año. AsÃ, se coordinó con los presidentes de las juntas vecinales -con los que hemos trabajado codo a codo- para relevar los barrios, elaborar un padrón y poder armar el bono rionegrino del Plan Calorâ€.
“Asà fue como le pudimos dar a cada uno de los beneficiarios los 20 cupones para las 20 semanas que dura el Plan Calor, simplificando el trámite y haciéndolo más rápidoâ€, concluyó.
El Plan Calor en números
En 2019, a través del Plan Calor garrafas se llegó a 3268 familias de la Región Sur y Zona Atlántica, y 4654 familias de la Zona Andina, de las cuales 3571 son de Bariloche.
En la ciudad andina se entregó de manera estipulada dos veces al dÃa en 28 puntos, un total de 54.776 garrafas, abasteciendo a 67 barrios.
En cinco años, el Plan Calor distribuyó casi 400.000 garrafas, lo que significa una inversión de $92.498.762.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario