Viedma: Por influenza aviar en lobos marinos se restringió el acceso a playas del ejido
La Municipalidad de Viedma restringió por el plazo de 14 dÃas el acceso a playas del ejido, en virtud de evitar la propagación del brote de influenza aviar de las aves a mamÃferos.
La Municipalidad de Viedma restringió
por el plazo de 14 dÃas el acceso a playas del ejido, en virtud de evitar la
propagación del brote de influenza aviar de las aves a mamÃferos, en
particular a lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens), altamente patógena.
Se pidió colaboración de la provincia para restringir la circulación en toda esa franja costera marÃtima y desembocadura del rÃo negro de personas y animales domésticos.
La restricción comprende las playas denominadas El Pescadero, Erica, Bajada de Cailoto, Playa Central, Playa Intermedia, Bajada El Faro, Bajada de Picoto, Espigón, Playa Bonita, LoberÃa, BahÃa Rosas y BahÃa Creek.
El municipio informó que colocará vallados y cartelerÃa alertando sobre la restricción o prohibición de tránsito a las playas con automotores o circulación de personas y animales domésticos.
Se trata de los primeros casos registrados en Argentina en los que la gripe aviar se traslada de las aves a mamÃferos, en particular a lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens).
Desde mediados de agosto, más de un centenar de ejemplares fueron encontrados muertos en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut (PenÃnsula Valdés), RÃo Negro y en las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Necochea, Monte Hermoso, Villa Gesell, Coronel Rosales y se investigan más casos en Villarino.
“Estamos ante una cepa muy agresiva, los animales se contagian rápidamente unos de otros y comienzan enseguida con los primeros sÃntomas, que son mayormente temblequeos que pueden pasar a convulsionesâ€, explicó el presidente de la Fundación Fauna Argentina, Juan Lorenzani.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario