Jueves, 06 de noviembre
TITULARES

Bariloche: Números del escrutinio provisorio y cómo quedará conformado el Concejo Deliberante

Walter Cortés (PUL) logró llegar a la intendencia con el respaldo de 12.977 votos contra los 10.111 votos que logró la gobernadora Arabela Carreras (JSRN).

Con las 319 mesas escrutadas se pudo conocer que votó el 61,23% (66.180 votos) del padrón en una cifra que no varió demasiado respecto a la participación que tuvo la elección a gobernador en la que participaron 65.735 personas.

Walter Cortés (PUL) logró llegar a la intendencia con el respaldo de 12.977 votos contra los 10.111 votos que logró la gobernadora Arabela Carreras (JSRN).

El referente de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) logró sumar 12.997 votos (19,61%) que, al tomar los datos de la misma elección provincial queda apenas por debajo de los 16.037 votos que alcanzó el gobernador electo, Alberto Weretilneck, en Bariloche.

En segundo lugar quedó el oficialismo con la propuesta que encabezó la gobernadora Arabela Carreras (JSRN). La fuerza atrajo 10.111 votos (15,28%).

El voto blanco se ubicó en el tercer lugar, ya que esa opción fue utilizada por 8.961 personas (13,54%).

Los dos grandes referentes del peronismo Andrea Galaverna (Incluyendo Bariloche) y Ramón Chiocconi (Nos Une Río Negro) sumaron entre ambos 12.994 votos. Sin embargo en el recuento individual la médica y exDefensora del Pueblo mnicipal se ubicó en el cuarto lugar con 6.743 votos (10.19%) mientras que el legislador llegó quinto con 6.251 votos (9,45%).

 

La representación local de Juntos por el Cambio se encontraba en manos de Carlos Aristegui, actual presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), y esa opción logró 4.966 votos (7,50%).

Una muy buena elección hicieron dos de los debutantes de esta elección. Facundo Blanco Villalba (Primero Río Negro) logró el respaldo de 4.298 votos (6,49%). Villalba se identificó en la campaña con la candidatura presidencial de Javier Milei aunque el partido nacional La Libertad Avanza había aclarado que no respaldaban ninguna lista en Bariloche. El otro joven candidato, Lihue Bariggi Amara (Seamos Futuro) consiguió 2.912 votos (4,40%).

En el pelotón final se ubicaron el actual concejal Pablo Chamatrópulos (Sumamos por Bariloche) con 2.773 votos (4,19%), Luis "Chicho" Suero (Unidad Popular) con 1.491 votos (2,25%), Armando Aligia (FIT) con 1.079 votos (1,63%), el urbanista Norberto Rodríguez (PAVE) con 1.058 votos (1,60%) y Marcelo Ponce (UCR) con 992 votos (1,50%).

El intendente electo Walter Cortés con el PUL tendrá tres concejales, Gerardo Del Río, que renovará así la actual banca que ocupa, Mary Coronado y Tomás Hercigonja. También se aseguró tres lugares JSRN, que estará representado por Juan Pablo Ferrari, la actual presidente del Concejo Natalia Almonacid y por Silvio Barriga. La tercera fuerza, con un bloque de dos concejales, será Incluyendo Bariloche, la lista que encabezó Andrea Galaverna, con Julieta Wallace y Leandro Costa Brutten. A ellos se sumarán tres bloques unipersonales. Nos Une Río Negro con la actual concejal Roxana Ferreyra. Juntos por el Cambio logró una banca para Samanta Echenique (referente del partido PRO) y Primero Río Negro, en su debut electoral también se aseguró presencia en el Concejo, con una concejalía que ocupará Facundo Blanco Villalba.

En el Tribunal de Contralor el PUL incorpora al sindicalista de sanidad Esteban Romero; JSRN al abogado Damián Vila (que pertenece al sector de Agustín Domingo), y la tercera banca será de Cambia Río Negro con el actual contralor Estanislao Cazaux (que llegó en 2019 por el Frente de Todos).

 

Fuente: Bariloche2000/Diario Río Negro/APP

Noticia Anterior

La nadadora Iara Lorena Arias fue distinguida “Al Mérito Ciudadano”

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.