Miércoles, 05 de noviembre
TITULARES

Poetas de San Antonio y Las Grutas tuvieron su encuentro en la Biblioteca de la Legislatura

Con recitados, exposiciones y música, ayer se realizó en la Biblioteca de la Legislatura de Río Negro, el encuentro de poetas de la zona atlántica “Letras de Viento y Sal”.

Con recitados, exposiciones y música, ayer se realizó en la Biblioteca de la Legislatura de Río Negro, el encuentro de poetas de la zona atlántica “Letras de Viento y Sal”.

La actividad contó con la presencia de escritores rionegrinos residentes en Las Grutas, San Antonio Oeste y Puerto del Este, quienes que conforman el grupo literario “Letras de Viento y Sal”.

La música estuvo a cargo de Néstor Martínez, músico que llevó la letra de cuentos y poemas de varios de los escritores a sus canciones, las que compartió con los presentes en la sala de lectura de la Biblioteca Pública y de Información Parlamentaria “Dr Osvaldo Álvarez Guerrero”.

Las obras que se presentaron fueron, “Romance Marino. Cuentos y Poesías para leer en la reposera”, de Patricia Capovilla; “Salina del Gualicho. Donde habita el diablo”, de Sergio ‘Flecha’ Pérez; “Cuentos del Teo. Ocurrencias entre Pilo Lil y Las Grutas” de Don Teo.

Además, “Cuentos aparecidos. Para el que mira sin ver”, de Carlos Eduardo Reyes; “El tiempo de la tortuga. Poemas en construcción”, de Verónica Sirhan; “Mamá me voy al sur”, de Marina Nicoletti; “Algo de mi”, de Jorge Incola; “Crónicas & Crónicas” de Jorge Castañeda y “Nuestro rol en la educación física. Relatorías válidas desde la experiencia” de Karina Bonetto

También se presentaron “El país de los Sudacas” y “Ni el yunque ni el martillo”, ambas obras de Roberto Baudi.

De esta manera, desde la biblioteca de la Legislatura se trabaja con el objetivo de difundir los trabajos y obras de los escritores de la provincia, y contribuir en la permanente promoción de la identidad rionegrina.

DE EDUARDO REYES

Eduardo Reyes destacó que la actividad tuvo que ver conponer en valor “el leer y escribir, que es algo que uno siempre intentó hacer”.

Djo que en su caso el objetivo es “contar historias y después de varios libros, cuando me radiqué acá en Las Grutas y San Antonio, empecé a tomar contacto con otros escritores, el caso de Jorge Castañeda y de Roberto Baudi, y se nos dio por armar un grupo para tratar de unir más a aquellos que tienen también la intención de leer y escribir”. Agregó que “así surgió el grupo de escritores de San Antonio y Las Grutas Letras de Viento y Sal, y estamos tomando un poquito más de integración con gente que llega acá desde otros lugares”.

Mencionó especialmente como referente a “Doroteo Prieto, nacido en Pilo Lil y radicado desde hace muchos años en Las Grutas, un escritor de una valia realmente extraordinaria, que ha escrito muchas cosas que tienen que ver con la Patagonia y del área grutense, atravesado por el hombre, el paisaje, la fauna, la pesca, el mar”.

Destacó además a Patricia Capovilla que presentó “Romance Marino. Cuentos y Poesías para leer en la reposera, donde habla mucho de temáticas vincuadas al mar”.

Mencionó que la actividad en la Biblioteca de la Legislatura permitió mostrar lo que cada uno está escribiendo y que hay un crecimiento literario, “más alla que hay muchos que escriben pero todavía no han podido editar, pero estamos tratando de que lo hagan”.

“Hay gente que está escribiendo cosas muy valiosas y bellas”, aseveró.

Noticia Anterior

Río Negro y Neuquén descubren una especie de lagartija única en el mundo

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.