Música y testimonios para concientizar sobre el consumo de sustancias en Viedma
La jornada de sensibilización y concientización por la vida fue organizada por la Casa de la LÃnea Sur y la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones (APASA)
Con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la comunidad respecto de los riesgos del consumo problemático de sustancias, se realizó en Viedma un encuentro con testimonios de personas rehabilitadas que decidieron contar sus historias.
La jornada de sensibilización y concientización por la vida fue organizada por la Casa de la LÃnea Sur y la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones (APASA).
El encuentro contó con la presentación de bandas musicales, baile, comida y testimonios de personas rehabilitadas que hoy deciden contar su historia para ayudar a otros.
Al respecto, la directora de Articulación entre APASA y el Ministerio de Desarrollo Social de RÃo Negro, Cecilia Alan, señaló que “este tipo de eventos son importantes porque ayudan a poner en palabras los testimonios de aquellas personas que se han rehabilitado†y agregó que “permiten sensibilizar a la población, que se sepa que aquellas personas que consumen tienen un problema de salud, que son personas que muchas veces son excluidas, marginadas, temidas, sobre todo en el ámbito familiar y hay que tratar de romper con esas estructurasâ€
Alan hizo hincapié en la importancia del trabajo intersectorial, que te permite aunar recursos y mostrar que el gobierno tiene polÃticas públicas que mira a todos los confines de la población, y remarcó que la agencia trabaja continuamente con organizaciones no gubernamentales que pertenecen al estado rionegrino.
Por su parte Susana Acuña, responsable de la Casa de la LÃnea Sur, sostuvo que “estas actividades sirven para mostrarle a la comunidad que en el estado existen programas de prevención que están funcionando†y mencionó que “esta es la primera vez que realizamos un evento de estas caracterÃsticas, en caso de que nos vaya bien, lo harÃamos el año próximoâ€.
Colaboraron también los talleristas del “Programa Emprender†correspondiente al año en curso: panificación, herrerÃa, electricidad básica, manicura y la Academia de PeluquerÃa “New Lookâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario