Miércoles, 05 de noviembre
TITULARES

Exposición del CEM 18 sobre “El arte audiovisual y la identidad”

A parir de hoy a las 17 en la Casona de Derechos Humanos Bachi Chironi quedará inaugurada la exposición “El arte audiovisual y la identidad”.

A parir de hoy a las 17 en la Casona de Derechos Humanos Bachi Chironi quedará inaugurada la exposición “El arte audiovisual y la identidad”. Se trata de  fotografías y cortos audiovisuales que los estudiantes  de los 3ros., 4tos. y 5tos. años de la ESRN N° 18 han realizado durante el Ciclo Lectivo 2019.

Estas producciones tienen que ver específicamente con la temática sobre “Identidad y Derechos del Niño y Adolescente” en función de un proyecto que planteamos como Orientación en Artes Audiovisuales dentro de la escuela.

Los alumnos del proyectod estacaron que: “Nos pareció pertinente haber elegido este edificio ya que justamente coincide con la temática trabajada. Esta fecha es clave, ya que se enmarca en el aniversario de los 30ª años de la Declaración de la Convención sobre los Derechos del Niñx, la cual se instituye el Derecho a la identidad. Por otro lado, a partir del año 2014 se fija por ley al  22 de Octubre como Día Nacional por el Derecho a la Identidad, el cual remite a la creación de las Abuelas de Plaza de Mayo como ONG, que fue el 22 de Octubre de 1977”.

Objetivos del proyecto

Un espacio distendido y planificado desde propósitos previamente consensuados puede resultar una interesante oportunidad para comenzar a abordar aspectos que son claves para la trayectoria escolar de un estudiante.

Este proyecto se piensa  a partir de la necesidad de recibir a los estudiantes en un ámbito educativo en el que se sientan bienvenidos y puedan interactuar con producciones de arte para que se familiaricen y puedan ser partícipes de lo que están observando.

 Teniendo presente lo expresado es que nuestra institución la ESRN N°18, considera una excelente propuesta del acercamiento de la escuela a una experiencia diferente teniendo como objetivos:

•          Fomentar el conocimiento de la orientación de la institución  (audiovisual) hacia el nivel primario y secundario.

•          Promover en los estudiantes que visiten la muestra un acercamiento hacia una experiencia lúdica que tiene relación directa con las artes audiovisuales/visuales.

•          Interiorizar a los estudiantes del pasado reciente de nuestra historia nacional y regional en un espacio pertinente como es la Casona Bachi Chironi.

•          Estimular la expresión individual, ahondar en sus gustos, necesidades, etc para una mayor auto-identificación como persona.

El proyecto se organizará de la siguiente manera:

Se compartirán los trabajos de los estudiantes.

Este evento se concibe como un encuentro entre los estudiantes, docentes, familia, equipo directivo, etc. donde se hará un visionado de los cortos audiovisuales realizados por los estudiantes y se podrá recorrer el espacio apreciando las fotografías y compartiendo un refrigerio para amenizar la jornada.

La muestra va a quedar expuesta durante un mes en la Casona.

Noticia Anterior

Pesatti se reunió con Arcioni por obras eléctricas para la comarca andina

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.