Domingo, 02 de noviembre
TITULARES

La bandera de Río Negro/Por Jorge Castañeda

Nuestra querida Bandera rionegrina es junto a el Himno y el Escudo uno de los tres símbolos que representan a nuestra provincia.

Fue izada por primera vez un 1° de octubre de 2009. 

Nuestra querida Bandera rionegrina es junto a el Himno y el Escudo uno de los tres símbolos que representan a nuestra provincia. Ellos identifican un territorio, un  paisaje, una cultura, una idiosincrasia y especialmente la entereza de su gente.

A mí siempre me ha emocionado entonar las estrofas de nuestro himno provincial y,  al ver flamear en el alto de sus mástiles a nuestra bandera imagino esta provincia continente que fue la cuna de mis padres y de mis ascendientes. Mi bisabuelo y su esposa llegaron a Choele Choel en el año 1882.

La franja azul en la parte superior nos habla de la claridad del cielo patagónico que en las diferentes regiones lo sentimos muy cercano y nuestro. Y por supuesto que nos transporta a la costa patagónica donde se asienta el “golfo más azul del continente” y a los enormes recursos hídricos que la distingue profusamente.

Abajo, la franja verde representa a las maravillosas comarcas donde la vegetación con mil tonos se enseñorea en valles, bosques y estepa. También representa la esperanza de una tierra feraz y de promisión para todos los que la han adoptado como su lugar en el mundo.

El blanco en la franja central es símbolo de pureza como las cumbres nevadas de la alta cordillera o el carrusel de las nubes blancas que se desplazan por el cielo patagónico. Y significa el Poder Central de la provincia.

Y el negro en la parte superior nos habla de ese maravilloso río que sirve de límite norte y que nos identifica de manera cabal a todos los rionegrinos. El caudaloso “curru leuvu”, río arterial que fecunda las tierras pródigas que la mano laboriosa del hombre ha convertido en verdaderos vergeles productivos, donde manzanas y peras hablan de la excelencia y la calidad de una producción frutícola que nos identifica en el mundo.

Y dentro de él las estrellas aluden a los trece departamentos que constituyen nuestro ordenamiento provincial. Cada uno con sus pueblos y ciudades, con sus particularidades y sus atractivos, con su paisaje y con su gente.

Mi poema “Rionegrino soy” tal vez glosa todo lo que nuestra bandera provincial simboliza:

“Yo soy pedrero, escorial / araucaria en la espesura, / una meseta en la altura / gaviota en el litoral.  Yo soy río, lago, amancay, / del Gualicho la salina, / una piedra que camina, piquillín y chacayal.  Soy puma y también huemul, / guarida del zorro gris, / Melipal como la cruz, / alpataco y piquillín.  Soy la tierra hospitalaria / que a todos quiere abrigar, / provincia de Río Negro / sos del mundo mi lugar.  Soy chivada de los cerros / y majadas bajo el sol, / el viento arisco que sopla / entre arrayán y coirón.  Basalto soy, manzanares, / tierras del peral en flor, / ranchitos de los puesteros, / chacras de arado y tractor.  Orgulloso de mi tierra / todo el valle es un  primor, / por eso le digo al mundo / rionegrino sí señor”.

 

 

Noticia Anterior

FAB 2023: un Festival para todos los gustos

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.