Enrique Del Percio en la UNRN
Dictará dos conferencias los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre
A instancias de las carreras AbogacÃa y Contador
Público, pertenecientes a la Escuela de EconomÃa, Administración y Turismo de
la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de RÃo Negro, se presentará en
Viedma el Dr. Enrique Del Percio, Doctor en FilosofÃa JurÃdica, especialista en
SociologÃa de las Instituciones y Abogado.
La primer conferencia, “Problematizando las finanzas públicas. Desde la enseñanza al ejercicio profesional†se dictará el jueves 31 de octubre a las 18 hs. en el Aula Magna del Campus Viedma. Son destinatarios estudiantes de Contador Público, Contadores y profesionales de las Ciencias Económicas.
En la Conferencia se intentará reflexionar en torno a la importancia de la tributación en la constitución de una ciudadanÃa democrática en el Estado de Derecho, contribuyendo a un debate acerca del diseño curricular de las carreras de Ciencias Económicas con respecto a la inclusión de asignaturas vinculadas a la sociologÃa de la tributación fiscal y finalmente, problematizar el modo de ejercicio profesional de las Ciencias Económicas en relación a la cultura tributaria de cada región y estrato social. La actividad es organizada por el Instituto Nacional de Capacitación PolÃtica (INCaP), el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y el Consejo de Graduados en Ciencias Económicas y coordinada por las Profesoras de la UNRN Gisela Ponce y Soledad Vercellino.
En tanto que “La Constitución Maldita: mañana la justicia Socialâ€, se llevará a cabo el viernes 1 de noviembre en la Manzana Histórica de Viedma, a partir de las 18 hs. A 70 años de la abrogación por un bando militar de la Constitución de 1949, la presentación del Dr. Del Percio se fundamenta en la necesidad de difundir los objetivos y los propósitos de la Constitución de 1949, para realizar un análisis crÃtico del presente y el futuro de nuestro paÃs a partir del Constitucionalismo Social, en diálogo con el llamado nuevo constitucionalismo latinoamericano. En este espacio, se presentará también el libro “La Constitución maldita. Estudios sobre la reforma de 1949†(Mauro Benente, Compilador. Edunpaz, 2019).
En esta Conferencia, son destinatarios preferenciales estudiantes de AbogacÃa, profesionales del Derecho, personal y funcionarios/as judiciales. Al término de la exposición se abrirá un espacio de debate coordinado por Gisela Ponce y MarÃa Verónica Piccone (UNRN). Organiza la actividad la carrera de AbogacÃa, el Instituto Nacional de Capacitación PolÃtica y la Sociedad Argentina de SociologÃa JurÃdica.
Para las dos Conferencias, las entradas son libres y gratuitas, y estarán abiertas también a público en general interesado en las temáticas. Se entregarán certificados de asistencia.
El Dr. Enrique Del Percio dirige el Doctorado en FilosofÃa de la Universidad del Salvador (Ãrea San Miguel), coordina el Doctorado en PolÃtica y Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y co-dirige el Programa Internacional de Estudios sobre Democracia, Sociedad y Nuevas EconomÃas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de TeorÃa del Habitar. Profesor de EpistemologÃa en la MaestrÃa en Historia de la Arquitectura (FADU) y en la MaestrÃa en Integración Internacional (UNR), asà como de SociologÃa de la Dominación (Facultad de Derecho - UBA) y de PolÃticas Educativas (UNTREF). Dicta habitualmente cursos de posgrado en prestigiosas universidades de América y de Europa. Es Investigador invitado en la Universidad de Londres y en el Instituto Internacional de SociologÃa JurÃdica (Oñati, Pais Vasco). Fue Rector del Instituto Pedagógico Latinoamericano, Secretario General del Intituto Nacional de la Administración Pública de la Argentina, consultor de Naciones Unidas y del BID. Su último libro es "Ineludible Fraternidad. Poder, conflicto y deseo".

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario