Río Negro y Universidad Nacional de Rio Negro Fortalecen Agenda Educativa
Estudiantes de Catriel se formarán en energÃas renovables
Formación y desarrollo profesional de estudiantes del CET 21 en el campo de las energÃas renovables.
En el marco del DÃa Nacional de la Conciencia
Ambiental, se firmó el pasado miércoles un convenio en Catriel, junto a la
empresa Aconcagua EnergÃa, para impulsar en sus instalaciones la formación y
desarrollo profesional de estudiantes del CET 21 en el campo de las energÃas
renovables.
Se trata de un acuerdo que se implementa por segundo año consecutivo entre la firma y el establecimiento educativo, que posee una orientación especÃfica en la temática, y que alcanzará a medio centenar de alumnas y alumnos.
Al igual que ocurrió el año pasado, quienes participen realizarán visitas y trabajos de campo sobre eficiencia energética en el Yacimiento Medanito, operado por Aconcagua EnergÃa. Una tarea que harán junto a sus docentes, con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y fortalecer su preparación para su futuro desempeño profesional. Estas prácticas comenzarán la semana que viene y se extenderán hasta noviembre.
La iniciativa es impulsada por el Gobierno de RÃo Negro, a través de la SecretarÃa de Estado de EnergÃa y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, junto a la Municipalidad de Catriel, la Empresa de Desarrollo HidrocarburÃfero Provincial (EDHIPSA).
La colaboración entre estas entidades demuestra el compromiso conjunto para fomentar la educación y el desarrollo de los jóvenes en la industria energética.
Tras la firma del acuerdo, la SecretarÃa de Hidrocarburos, Mariela Moya, destacó la importancia del convenio y su impacto en el futuro laboral de las y los jóvenes rionegrinos: "estas prácticas profesionales son fundamentales para generar oportunidades futuras de inserción en el mercado laboral para jóvenes de nuestra provincia. Se busca favorecer la familiarización con el ambiente laboral y promover la integración temprana en sectores afines a sus estudios, brindándoles la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y desarrollar proyectos educativosâ€, resumió.
Además de fortalecer la formación práctica en un entorno laboral real, el convenio contribuye al desarrollo sostenible de la provincia de RÃo Negro al promover aspectos relacionados con la eficiencia energética y las energÃas renovables.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario