Jueves, 06 de noviembre
REGIONALES

Elecciones municipales: Orasi y Casadei en Villa Regina y San Antonio, y Leineker y Mendoza en Conesa y Belisle

Marcelo Orazi (JSRN) se impuso en el escrutinio provisorio para convertirse en el próximo intendente de Villa Regina .

Marcelo Orazi (JSRN) se impuso en el escrutinio provisorio para convertirse en el próximo intendente de Villa Regina a partir del 10 de diciembre para suceder a Carlos Vazzana. Cuando aún no se tenían los datos finales, Máximo Daga (FdT) reconoció el triunfo de Orazi al considerar que la tendencia era irreversible.

Orazi logró imponerse en la sumatoria de los votos obtenidos en la lista de Juntos Somos Río Negro y de la alianza Somos Villa Regina (Juntos por el Cambio), que fue colectora llevándolo como“Realmente estoy muy emocionado, cuando tomé la decisión de aceptar este desafío lo hacía con la idea de ganar, pero estaba preparado para la victoria o la derrota”, dijo Marcelo Orazi al ser consultado por este medio.

Remarcó que “disfruté mucho de la campaña, el contacto con la gente. Ahora tener este resultado es tremendo”; al tiempo que apuntó que en antes de compartir con los simpatizantes y afiliados de JSRN, compartió el festejo con sus hijos y familiares. candidato a intendente.

San Antonio

Adrián Casadei, el candidato del Juntos Somos Río Negro, se impone por una gran ventaja convirtiéndose en el próximo intendente de San Antonio Oeste. Las tendencias indicaban un 55% de votos para Casadei y un 34% para el oficialista Frente de Todos, que llevó a Jorge López como candidato a suceder a Luís Ojeda.

Muy atrás, con un 5%, habría quedado el partido Nueva Ciudad, del actual presidente del Concejo Deliberante Luís Esquivel. Y con 1% cada una las fuerzas restantes, a saber, el Socialismo y el partido Unidos por San Antonio, Las Grutas y el Puerto San Antonio Este, de Lucio Benítez.

Con estos datos, el concejo quedaría conformado por 5 bancas para el JSRN y 4 para el Frente de Todos.

La victoria de Casadei se dio mediante el corte de boleta, debido a que en las elecciones locales se permitió utilizar la modalidad de boleta larga y el candidato del oficialismo iba en la lista que tenía a la fórmula Fernández -Fernández a nivel nacional.

“Hicimos una campaña sin un solo agravio, lo único que decíamos era que teníamos que salir del abandono. Y a nosotros se cansaron de agraviarnos. Pero acá estamos, la gente nos acompañó. Y esto también es producto de la gran gestión que hizo nuestra fuerza a nivel provincial” expresó Casadei ante una multitud de gente que se sumó a los festejos.

General Conesa

El actual titular del Concejo Deliberante de Conesa, Héctor Mario Leineker que encabezaba la lista del Frente de Todos, será el próximo jefe comunal, reemplazando a Alejandra más que desde el 10 de diciembre asumirá como legisladora provincial.

El recuento del escrutinio se demoró más de lo previsto, pero cerca de las 20,30 horas el candidato de Juntos Somos Rio Negro, se acercó personalmente al bunker del oficialismo para felicitar a las próximas autoridades Conesina.

Los datos extraoficiales daban cuenta que el oficialismo obtenía más del 50% del escrutinio total, seguido por los candidatos de JSRN y en tercer lugar se encontraban los candidatos de la Unión Cívica Radical.

“Seguiremos trabajando en la misma línea como lo hemos hecho en estos 8 años de gestión, desde el Deliberante junto a Alejandra Mas. Ahora será el turno de trabajan junto a Paola Castro”, señaló entre abrazos y festejo.

Belisle

En una reñida elección, el actual intendente David Mendoza retuvo el mandato por tercera vez consecutiva, transformándose en el funcionario que mas ganó en la pequeña localidad de Valle Medio.

Antes de las 21 horas, y cuando faltaban el recuento de un par de mesas, Mendoza visiblemente emocionado, junto a su grupo de trabajo y parte de la localidad salieron a festejar por las calles de la localidad.

“Este nuevo voto de confianza que me dio el pueblo de Coronel Belisle, se tiene que tomar con mucha responsabilidad. Esto para nosotros es histórico y nos compromete a seguir trabajando para todos.” Fueron las primeras palabras del flamante ganador.

Cabe recordar que la disputa por la intendencia solo participaron dos litas, la del oficialismo del Frente de Todos, que superó por poco más del 50% del escrutinio total, sobre su adversario Waldo Navarro que representaba a la boleta verde de Juntos Somos Rio Negro, que tiene como presidente del partido, al actual gobernador Alberto Weretilneck.

Lamarque

Sergio Hernández consiguió un ajustado triunfo y gobernará a la localidad de Lamarque por cuarta vez consecutiva, aunque compartirá fuerzas en el Concejo Deliberante con la oposición.

Las expectativas por saber que sería el próximo mandatario de la localidad se mantuvo hasta el final, ya que el jefe comunal consiguió un 46,3% del electorado y muy cerca que le dio pelea fue Humberto Crenz candidato del PUL que cosechó el 42%.

Mientras que la candidata de Juntos Somos Río Negro Lorena Beatriz Garay, no llegó al 10% de los votos, transformándose en la elección más pobre de toda la provincia del partido provincial que lidera el gobernador Alberto Weretilneck.

Los festejos frente a la unidad básica de Lamarque, comenzaron pasadas las 21 horas, dónde fueron interminables los abrazos de los simpatizantes con Sergio Hernández quien incluso recibió las felicitaciones de la candidata de Juntos Somos Río Negro Lorena Garay, cuyo gesto fue aplaudido por todos los presentes.

El próximo Deliberante estar integrado por Humberto Crenz, Florencia Cassano, Mauricio Orozco, en representación del PUL y por el Frente de Todos serán, Sergio Hernández, Natalia Mesa, Diego Banega.

Dina Huapi

Mónica Balseiro, la electa intendenta de Dina Huapi, por Juntos Somos Bariloche, logró el triunfo anoche con el 26,3 por ciento de los votos y la reñida elección posicionó un Concejo Deliberante diverso, con un representante de cada partido.

Si bien Balseiro ganó en el tramo a intendente, el Frente de Todos lideró en el Deliberante con un 28 por ciento de los votos. Así se aseguró la banca Gerónimo Barraquero, que presidirá el cuerpo.

El Concejo Deliberante de Dina Huapi está compuesto por dirigentes jóvenes, dos comunicadores y un comerciante y deportista de la localidad.

El triunfo de Juntos en Dina Huapi fue celebrado por el gobernador Alberto Weretilneck y la dirigencia del partido. destacaron que el joven municipio se suma a la "ola verde" de la provincia luego de ocho años de que gobierno Danilo Rojos, en el último período con el sello del Pro.

Balseiro, arquitecta de profesión e hija del fundador del Instituto Balseiro, actualmente integraba el gabinete del Ministerio de Obras Públicas de Río Negro. En 2017 fue candidata a diputada nacional por Juntos, acompañando a Fabián Gatti, aunque por la magra elección PASO esa lista finalmente se bajó. En 2011 había sido candidata a intendenta en Dina Huapi por el Frente para la Victoria.

 

Fuente: Diario Río Negro

Noticia Anterior

Weretilneck mejoró los números de las PASO y va como Senador

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.