Los cinco candidatos se preparan para el segundo debate
Será el último cruce antes de las elecciones del 22 de octubre y expondrán sus propuestas sobre los ejes Seguridad; Trabajo y producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.
Será el último cruce de este tipo que tendrán antes de las elecciones del 22 de octubre y expondrán sus propuestas sobre los ejes "Seguridad"; "Trabajo y producción"; y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente".
Los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro PaÃs, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) volverán a debatir el próximo domingo en el segundo y último cruce de este tipo que tendrán antes de las elecciones nacionales que se llevarán a cabo el 22 de octubre próximo.
"Seguridad"; "Trabajo y producción"; y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente" serán los tres ejes temáticos sobre los cuales los candidatos expresarán esta vez sus propuestas durante el debate obligatorio y público, que tendrá como sede el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la ciudad de Buenos Aires, comenzará a las 21 y será transmitido para todo el paÃs por la Televisión Pública.
Según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE), los debates tienen la finalidad de dar a conocer al electorado las plataformas distintas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones polÃticas. “El debate presidencial es un derecho de la ciudadanÃa que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Naciónâ€, aclara el organismo en su sitio web.
Si el 22 de octubre el candidato ganador no supera el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales por sobre el segundo, habrá balotaje. Y se hará un tercer debate el domingo 12 de noviembre, en la misma sede de la UBA.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario