Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

Martín Soria: “Vamos a las urnas para definir si queremos ser un país soberano o un país que se pone de rodillas”.

Martín Soria, convocó a la militancia y simpatizantes peronistas y de los partidos aliados de Unión por la Patria de Viedma a renovar su esfuerzo con vistas al 22 de octubre.

El candidato a diputado nacional Martín Soria, convocó a la militancia y simpatizantes peronistas y de los partidos aliados de Unión por la Patria de Viedma a renovar su esfuerzo para que Sergio Massa logre una victoria el próximo 22 de octubre que le permita acceder a la presidencia de la Nación.

En un amplio encuentro desarrollado en la Unidad Básica local el actual Ministro de Justicia de la Nación apeló a las y los compañeros a recorrer casa por casa y convencer a cada vecino y cada vecina de la capital para que acompañen la propuesta que impulsa la defensa de los intereses del pueblo argentino, la igualdad, la inclusión, el desarrollo y el respeto por los derechos de todos y todas.

Expresó la firme convicción de que no hay salida a los problemas de la Argentina si no es mediante la implementación de políticas que respeten a los trabajadores, que propicien las inversiones y que avancen en el mejoramiento de la calidad de las y los argentinos.

“Nos damos cuenta que no es una parada fácil la que tenemos el 22 de octubre, estamos en un momento único e irrepetible, estamos a pocos días de un momento de esos que son una bisagra en la historia, es en esos momentos cuando los que aprendimos de Perón y de Eva, de Néstor y Cristina, tenemos que pensar en aquellos que antes que nosotros soñaron con una patria libre y soberana”, afirmó.

Apuntó a sus oponentes nacionales calificando que “son  los mismos de siempre, esta pelea no es nueva, llevan más de 200 años tratando de impedir que esta Argentina crezca, siempre hubo chantas, estafadores y vendepatrias”.

Además, dijo que “en Río Negro, como en cada elección también aparecen los mismos oportunistas de siempre. Antes eran los radicales, ahora son los pintados de verde que dicen que les da lo mismo votar a un presidente u otro. “¿Cómo les va a dar lo mismo votar a un presidente que te da una computadora que uno que la guarda en un galpón porque no quiere que los pibes se eduquen?”, afirmó.

Instó a la militancia a “ir al cara al cara al barrio, no como ellos que no pueden caminar la calle. El próximo 22 de octubre tenemos que ganar, vamos a estar contando votos hasta noviembre, tenemos que sacar la fuerza del subsuelo oprimido. Tenemos que hacer como aquel 17 de octubre de 1945, salir de las fábricas, levantar las tranqueras de los campos, llenar los colectivos y volver a hacer una revolución. Vamos a las urnas a defender el destino de la Patria para definir si queremos ser un país soberano o un país que se pone de rodillas”.

El acto sirvió para fortalecer los lazos entre todas las fuerzas que conforman el frente electoral y para acercar a los militantes y a los simpatizantes a tomar contacto con el candidato que está recorriendo la provincia en el marco de esta nueva campaña con miras a los comicios nacionales.

Estuvieron presentes los demás candidatos de la lista, Marcelo Mango, Cecilia Peña y Alejandra Mas, los legisladores del bloque del Frente de Todos, Kolina, Frente Grande y Unidad Ciudadana, concejales locales, representantes de organismos nacionales, dirigentes de localidades cercanas y decenas de militantes y simpatizantes de diferentes agrupaciones  de la capital rionegrina.

Noticia Anterior

Sin coraje, no hay patria/Por Martín Doñate*

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.