YPF continuará explorando el área Cerro Manrique con un nuevo pozo
En los próximos dÃas comenzará a perforarse un nuevo pozo exploratorio en el área hidrocarburÃfera Cerro Manrique, operada por la empresa de bandera YPF.
En los próximos dÃas comenzará a perforarse
un nuevo pozo exploratorio en el área hidrocarburÃfera Cerro Manrique, operada
por la empresa de bandera YPF. Se trata de un compromiso de inversión asumido
en el marco del segundo perÃodo exploratorio, que vence en septiembre de 2024,
por el cual la empresa está evaluando el potencial hidrocarburÃfero del área.
El contrato inicial fue firmado en el 2018 e incluyó la perforación de un pozo que alcanzó los 3.900 metros de profundidad, cuyos resultados no fueron los esperados inicialmente. Aun asÃ, durante los primeros tres años las inversiones se complementaron con registros de sÃsmica 3D, procesamientos especiales y relevamiento de geoquÃmica de superficie en el sector centro este del bloque. Ello permitió definir una serie de objetivos para los cuales la empresa solicitó la autorización a la Provincia de pasar a un segundo perÃodo exploratorio de otros tres años.
En ese marco, YPF se encuentra montando el equipo perforador en el pozo BdC.x-1 (Barda del Carrizo) cuyo objetivo principal será el de evaluar el reservorio de tipo convencional y tight, con pronóstico de gas con lÃquido asociado. La perforación, cuya inversión estimada supera los USD 6.000.000, comenzará antes de fin de mes y se espera que brinde información crucial sobre el potencial comercial del bloque.
El bloque Cerro Manrique tiene 297,1 km2 y se ubica sobre la barda inmediatamente al norte del área Estación Fernández Oro (EFO), principal productora de gas provincial.
Con esta nueva etapa de perforación en Cerro Manrique, YPF reafirma su compromiso con la provincia de RÃo Negro en su búsqueda constante por ampliar las reservas hidrocarburÃferas. El desarrollo de este proyecto responde al requerimiento del Gobierno provincial por una generación de empleo rionegrino y el impulso de la economÃa local.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario