El próximo 10 de diciembre nuestro paÃs cumplirá cuarenta años de funcionamiento de sus instituciones democráticas.
Es el único perÃodo -en toda el devenir histórico de la Argentina- de vigencia ininterrumpida de la Constitución y del estado de derecho.
Al respecto, fueron muchos los hombres y mujeres que contribuyeron para que hoy podamos estar celebrando este acontecimiento. Pero hay un ciudadano que resume mejor que nadie este perÃodo democrático: el presidente Raúl AlfonsÃn.
Invocando el legado de este gran argentino, y en el contexto que se desprende de los párrafos precedentes, nuestra fuerza polÃtica ha llevado a cabo la reunión de sus cuerpos orgánicos para interpretar el momento actual y decidir los pasos a dar de cara al próximo balotaje, donde los argentinos elegiremos al futuro Presidente de la Nación.
En ese marco, y luego de las deliberaciones llevadas a cabo en la ciudad de Viedma, hemos resuelto apoyar la candidatura de Sergio Massa y de su compañero de fórmula, AgustÃn Rossi, sobre la base de los siguientes fundamentos:
1) Massa expresa, como eje principal de su gobierno, el concepto de unidad nacional.
Para nosotros, la unidad nacional es el verdadero cambio que la Argentina necesita.
Es el punto de partida para ponerle fin a la grieta, a la confrontación y al enfrentamiento constantes entre argentinos. Para recuperar un sentido integral del paÃs que haga del federalismo su principal bandera.
2) Avalamos, también, la unidad nacional como el encuentro de hombres y mujeres en función, prioritariamente, de sus capacidades profesionales y de su
potencial para asegurar el mejor gobierno, independientemente de los acuerdos que, a la par, la Argentina necesita entre sus organizaciones del campo polÃtico, económico y social.
3) Consideramos, en esta dirección, que las cualidades de Sergio Massa -para
liderar un gran diálogo argentino- serán fundamentales para concebir las polÃticas que conduzcan a la estabilidad económica y sienten las bases de un ciclo de crecimiento basado en el aprovechamiento de nuestros recursos con agregado de valor.
4) Massa garantiza una relación entre la Nación y las provincias de profundo respeto a las autonomÃas consagradas en nuestros sistema federal de gobierno y también con los municipios.
Este fundamento es determinante para una fuerza provincial como la nuestra porque el federalismo es la garantÃa para estimular los procesos de integración nacional, el verdadero motor para hacer efectivo el desarrollo y el progreso hasta en los sitios más alejados de nuestra vasta geografÃa.
5) El paÃs que nos debemos es un paÃs que nos exige mantener bien alto los principios de Memoria, Verdad y Justicia porque son los valores que mojonan nuestro camino para no repetir historias que tanto dolor causaron al pueblo argentino. Massa reivindica estos principios y garantiza la vigencia de los derechos humanos como una polÃtica central del estado argentino.
6) Un gobierno de unidad nacional, como factor de cambio, y un cambio que se apoye en las fuerzas de la producción, el trabajo y el empleo constituyen las claves de un nuevo tiempo para la Argentina. Apoyamos, en tal sentido, las polÃticas anunciadas por Massa para el aprovechamiento de recursos minerales
estratégicos, como el cobre y el litio, entre otros, y la producción de energÃa y alimentos en el contexto de un mundo donde la seguridad energética y alimentaria colocan al paÃs en un punto de enormes oportunidades.
7) Coincidimos en la necesidad de crear una agencia federal para luchar contra el narcotráfico, el lavado de dinero y la trata de personas, como asimismo con el programa de ciudades seguras para la incorporación de tecnologÃa en materia de prevención y la ejecución de un plan de recuperación de la calle a partir del uso de todos los medios lÃcitos con los que cuenta el estado. A la par, coincidimos con Sergio Massa en la necesidad de comprometer de manera más visible el accionar de los funcionarios judiciales para que haya más control ciudadano sobre los resultados de la funciones que competen a jueces y fiscales en la persecución del delito.
8) La integración con el mundo debe responder exclusivamente a los intereses de la Nación sin sujeción a los principios ideológicos particulares de cada funcionario.
En particular, para RÃo Negro, la integración con el Mercosur y Brasil es estratégica. Pero también lo es con otros paÃses del mundo donde hemos competido exitosamente en mercados tan exigentes como los de la tecnologÃa, a través de la empresa estatal rionegrina INVAP.
Massa ha manifestado, en materia de polÃtica exterior, la decisión de abrir el paÃs al mundo, sin prejuicios ideológicos que afecten los intereses comerciales de la Nación, principios que comparte nuestra fuerza polÃtica.
9) Suscribimos las propuestas vinculadas a la industria del conocimiento y la
tecnologÃa junto a las polÃticas de formación de jóvenes en disciplinas asociadas a estos campos y a las nuevas demandas en el mundo del trabajo y del empleo. En el mismo orden, suscribimos el compromiso de trabajar en el mejoramiento de la calidad educativa, reafirmando el derecho a la educación pública en todos los niveles de enseñanza y el acceso gratuito a la universidad pública. En la misma dirección, ratificamos nuestro compromiso con la ciencia y la técnica y el sostenimiento del CONICET, como herramienta clave para el desarrollo argentino.
10) El derecho a la salud es un valor que pocos paÃses en el mundo pueden mostrar como el nuestro. El compromiso de Sergio Massa de garantizar este derecho y, simultáneamente, de mejorar la prestación de los servicios hospitalarios, es una propuesta que compartimos plenamente, del mismo modo
que la polÃtica de respetar el funcionamiento del INCUCAI y la gratuidad de los
implantes, frente a proyectos que atentan contra la dignidad de la persona y la
vida humana en un terreno tan sensible como el expuesto.
Argentina es un paÃs del que podemos sentir sobradas razones para experimentar un sano orgullo. Lo podemos advertir cuando reflexionamos sobre los valores y la tradición que fue construyendo nuestro pueblo a lo largo de su historia, y que debemos recuperar con toda intensidad en el tiempo actual: su sentido social de la justicia; su respeto por el que piensa distinto; la solidaridad como parte de una cultura que se nutre del sentido cristiano de la vida.
En tal sentido, los derechos consagrados en el articulo 14 bis de la Constitución
Nacional, productos de las conquistas sociales de los trabajadores, son objetivos que nos comprometen a seguir marchando en la búsqueda de hacer efectivo el bienestar general de nuestro pueblo.
Precisamente, el otro candidato que participará del balotaje del 19 de noviembre, ha dicho que no dudarÃa un instante en eliminar, del texto fundamental de la República, el artÃculo 14 bis que garantiza, en una suerte de tabla de derechos básicos, el derecho a trabajar y de hacerlo en condiciones dignas y equitativas, a la jornada limitada, al salario justo, al descanso y a las vacaciones pagas o la protección contra el despido arbitrario.
Su proyecto motosierra no es otro que un proyecto de eliminación de derechos y de ajuste salvaje. Que niega el calentamiento global, las polÃticas de género, los 30 mil desaparecidos, el año 1916, la justicia social, al Papa Francisco... Porque nada nuevo expresa este modelo signado por la crueldad y la agresividad en todas sus formas, y que en su prédica negacionista deja en evidencia su verdadera matriz: el fascismo y el odio.
Juntos Somos RÃo Negro es una fuerza polÃtica que nació para defender los intereses de la provincia, contribuir a la construcción de una Argentina auténticamente federal y para promover los procesos de integración que nutren la verdadera acción del desarrollo.
Desde esa causa de lucha, y con el fundamento de nuestras convicciones, manifestamos nuestro apoyo polÃtico y electoral al candidato a presidente de la
Nación, Sergio Tomás Massa y a su compañero de fórmula, AgustÃn Rossi.
*Alberto Weretilneck – Pedro Pesatti
MESA EJECUTIVA DE JSRN
MESA ASAMBLEA JSRN
INTENDENTES ELECTOS Y EN EJERCICIO
LEGISLADORES
CONCEJALES
INTEGRANTES TRIBUNALES DE CUENTA
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario