Repudio a un nuevo espionaje ilegal al Senador MartÃn Doñate
Legisladores de Unidad Ciudadana solicitan que se investigue este nuevo hecho que viola la intimidad de la vÃctima, poniéndolos en peligro a él y a sus allegados
El Bloque de Legisladores de Unidad Ciudadana repudia el accionar del expolicÃa federal, Ariel Zanchetta, eje principal de la investigación por el espionaje ilegal a jueces, funcionarios, senadores y diputados, entre otros, quien tenÃa en su poder una lista de casi 1.200 polÃticos y figuras públicas que fueron objeto de seguimiento.
Zanchetta habÃa sido detenido por espiar a jueces federales y ministros de la Corte Suprema. Luego de los allanamientos y las pericias sobre su teléfono y computadoras, el fiscal de la causa, Gerardo Pollicita, dio por acreditada “la existencia de al menos 1196 informes de inteligencia en la notebook†del expolicÃa.
Entre las vÃctimas del espionaje ilegal aparece el senador rionegrino MartÃn Doñate, quien ya habÃa sufrido una situación similar en mayo pasado, cuando bajo la órbita del exjefe de gobierno Horacio RodrÃguez Larreta se utilizaron datos biométricos del RENAPER para investigarlo ilegalmente a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, encabezado por Marcelo D’Alessandro.
También habÃa sido vÃctima de espionaje ilegal durante el Macrismo, en su etapa a cargo de la AFI, cuando le “pincharon†su casilla de emails desde la agencia de inteligencia, delito por el cual hoy existe una causa penal.
En muchos de estos documentos se observa que la información volcada no se limita a la persona sobre la que se centró la actividad investigativa, sino que también avanza sobre personas que tendrÃan vÃnculos familiares, sentimentales o comerciales con la persona objeto del informe.
“Estos hechos nos recuerdan los momentos más oscuros de la Argentina. Los espionajes ilegales son una grave violación a la intimidad de las personas y pueden poner en peligro no solo a la vÃctima, sino también a sus allegadosâ€, expresó el presidente del bloque Unidad Ciudadana, Daniel Belloso.
Agregó además, que “este tipo de prácticas ilegales pueden ser utilizadas con fines polÃticos o para obtener información confidencial y usarla en contra de la persona espiada. Es fundamental que se investiguen estos hechos y se tomen medidas para prevenir futuros casos de espionaje ilegal. La privacidad y la seguridad de las personas deben ser protegidas en todo momentoâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario