Reflexión y abordaje en el Congreso Nacional de Adicciones Comportamentales
El Congreso tuvo lugar en Viedma.
Con el objetivo de mejorar el conocimiento y la experiencia en el campo de las adicciones comportamentales, el congreso contó con una importante participación de médicos, psicólogos, pedagogos y promotores, entre otros.
En el acto de apertura estuvo presente la Directora Ejecutiva de APASA, Mabel Dell Orfano; el Interventor de LoterÃa, Jorge Manzo; el Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad, Mario Sanchez; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; el legislador Marcelo Szczygol y demás autoridades.
Destacados expositores tomaron la palabra para arrojar luz sobre diversos problemas delicados, como el tratamiento del juego patológico y la patologÃa dual, el papel de las familias en el tratamiento de las adicciones, la hipersexualidad, el chemsex, la neurobiologÃa del deseo sexual y la terapia grupal para jugadores problemáticos.
El encuentro también exploró enfoques grupales para abordar posibles tratamientos de adicciones.
Dell’Orfano remarcó que “es muy importante trabajar en conjunto para la salud y para prevenir consumos problemáticos, porque una cosa es el juego, pero ¿como hacerlo sin que haga daño? ¿Cómo jugar estando informados?â€. Justamente, con ese objetivo, LoterÃa de RÃo Negro lleva adelante el Programa de Juego Responsable.
Desde LoterÃa, las psicólogas del Ãrea de Juego Responsable, Victoria Delgado y Valentina Marcos, disertaron sobre juego ilegal y juego en lÃnea como nuevos desafÃos del programa.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario