La concejala Vanessa Cacho Devincenzi solicitará se trate el proyecto de su autorÃa que declara de interés ambiental, cultural, comunitario y turÃstico el área de la desembocadura del RÃo Negro.
La iniciativa recogió oportunamente respaldos de autoridades de la materia y requerirá el tratamiento sobre tablas en la próxima sesión.
La importancia de este estuario tiene muchos antecedentes en proyectos de ley y programas provinciales que apuntaron a resguardarlo de intervenciones que pusieran en peligro su biodiversidad.
La concejala señaló que “se hace necesario poner en valor todo el sector de manera urgente para poder detener el impacto desmedido que está sufriendo el estuario, tal como rotura de medanos fijos, ahuyentamiento de aves y acumulación de residuos dejados por visitantes o que afloran por consecuencia del viento del histórico basural a cielo abierto que supo tener La Boca-El Cóndor, que habÃa quedado bajo los médanosâ€.
El proyecto recogió respaldos de autoridades en la materia, con aportes que permitieron a enriquecer la iniciativa, como la de la secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial, Dina Migani, y Patricio Solimano, docente e investigador de la UNRN, especialista en PesquerÃas y EcologÃa de Peces y director de la carrera Licenciatura en Ciencias del Ambiente, entre otros.
Manifestó que serÃa oportuno que se trate también sobre tablas en la próxima sesión el proyecto que crea la Reserva Natural Municipal Acantilado de los Loros, tal como han reclamado los cientÃficos Juan F. Masello y Alejando Balbiano.
Ambos proyectos son fundamentales para consolidar la polÃtica ambiental de conservación de la biodiversidad de nuestra costa atlántica.
El tratamiento sobre tablas debe requierse en sesión con el acompañamiento de los 2/3 del cuerpo legislativo para ser tratado y votado.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario