IPROSS celebra su 50 aniversario al servicio de los afiliados
El IPROSS celebra 50 años junto a sus afiliados.
“Es un orgullo tener una obra social provincial que todavÃa siga siendo solidaria en tiempos en donde la solidaria se va diluyendoâ€, remarcó Marenco.
“Acompañé que en cada rincón del Instituto se luche continuamente a preservarlo, asimismo sostener y mantener la polÃtica prestacional para que siempre sea dirigida hacia el afiliado y tener con ellos una relación afable, una relación que crezca dÃa a dÃaâ€.
Además mencionó que: “Este desgaste continuo que la pandemia y post pandemia dejó, no debe ser causa para que perdamos las esperanzas de que todo puede mejorar y que todo se puede hacer mejor. Feliz aniversario Ipross, vamos para adelanteâ€.
Durante cinco décadas, el IPROSS atravesó cambios institucionales, crisis económicas, cambios sociales además de una extensa pandemia por Covid-19 y la situación crÃtica del Sistema de Salud, y aun asà logró mantenerse firme en el cumplimiento de sus obligaciones de manera sólida y transparente.
Desde su creación en 1973 como una Obra Social del Seguro de Salud, los principales objetivos fundacionales se mantienen vigentes: brindar un servicio de salud de calidad, confiable y una administración transparente de los fondos, garantizando el acceso igualitario a la salud y a las prestaciones de servicios médicos a todos los rionegrinos.
Actualmente brinda cobertura a más de 170.000 afiliados obligatorios y voluntarios, distribuidos en toda la provincia, a través de las cuarenta y tres delegaciones y también, dos en la provincia de Buenos Aires, BahÃa Blanca y CABA.
Durante los últimos años, se ha proyectado y diseñado polÃticas de salud, realizado múltiples mejoras tecnológicas para brindar un servicio de calidad.
La utilización de la App móvil “Ipross RÃo Negroâ€, turneros digitales, el Centro de Atención Telefónica. A su vez, se brindaron a los trabajadores de la obra social: Capacitaciones en tecnologÃas de Comunicación humana, RCP y Primeros auxilios, y en Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), entre otras.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario