Avanzan proyectos en plenaria de comisiones: Reformas al Código de Procedimientos Mineros
Modificaciones del Código de Procedimientos Mineros, del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (CoPEAM) y de las leyes de RegalÃa Minera y de Coparticipación Municipal de Impuestos.
En reunión plenaria de las comisiones de
Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos Constitucionales y
Legislación General, y Presupuesto y Hacienda, se dio ayer dictamen
favorable por mayorÃa, a tres proyectos que promueven las modificaciones del
Código de Procedimientos Mineros, del Consejo Provincial de Evaluación
Ambiental Minera (CoPEAM) y de las leyes de RegalÃa Minera y de Coparticipación
Municipal de Impuestos.
Las iniciativas, impulsadas por la bancada oficialista de Juntos Somos RÃo Negro, fueron presentadas por el secretario de MinerÃa de RÃo Negro, JoaquÃn Aberastain, y el coordinador en Viedma de la misma cartera, Jorge Andrés Vera.
Respecto a la modificación del Código de Procedimientos Mineros, Aberastain explicó que el proyecto busca la claridad y cohección de la legislación; modernizar y mejorar el servicio; fomentar la participación y la responsabilidad social respecto a la materia; y fortalecer el control que debe ejercer la provincia.
Vera, por su parte, mencionó que se trata de un trabajo “con un proceso muy largo y en el que intervinieron muchos actores y es un paso que se necesita para que RÃo Negro sea un productor mineroâ€.
También citó que esta modificación debe realizarse debido a una superposición de conceptos que se observan en normativas precedentes con referencia a las regalÃas mineras, las infracciones a los productores que no cumplan con leyes y la distribución de los fondos, entre otros temas.
Financiamiento para el PROFARSE
La reunión plenaria contó además con la presencia de la Gerenta General de la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE), Marne Livigni, quien expuso los fundamentos de un proyecto que autorice a ese laboratorio a tomar créditos ante entidades financieras.
La profesional brindó un detallado informe de las tareas que realizan desde su creación y de una serie de proyectos que permitirÃa comercializar diversos productos en el resto del paÃs e, incluso, en el exterior.
Para producir masivamente algunos de ellos, es necesario una inversión inicial que luego serÃa saldada con su venta a otros Estados. Pero para acceder a la toma de créditos algunas entidades financieras exigen un aval legislativo, por lo que se debió presentar este proyecto, autorÃa de los parlamentarios Facundo López, Lucas Pica y Marcela Ãvila. La iniciativa fue respaldada por la mayorÃa.
Regulación de la pesca deportiva
Más adelante el legislador Marcelo Szczygol fundamentó una propuesta -que elaboró junto a MarÃa Eugenia Martini, José Luis Berros y MarÃa Gemignani-para regular la práctica de la pesca deportiva en aguas marÃtimas bajo jurisdicción provincial, creando el Registro de Embarcaciones de Pesca Deportiva MarÃtima.
El diputado explicó que la intención del proyecto es la conservación de determinadas especies, como el tiburón, con medidas como la pesca con devolución.
Gemignani relató que algunas entidades sin fines de lucro sanantonienses tuvieron algunos reparos y dudas ante dicha iniciativa, por lo que la Comisión -por unanimidad-resolvió que se trate en primera vuelta y se analicen posibles modificaciones al analizarlo en segunda ronda.
ARSA
Otro de los expositores en la plenaria fue el superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Fernando Curetti, quien solicitó el acompañamiento legislativo para dos iniciativas del Poder Ejecutivo que buscan mejorar el servicio en diversos puntos de la provincia.
Una de ellas solicitó autorización para que el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) transfiera al DPA una parcela ubicada en Sargento Vidal, Campo Grande, para la construcción de una cisterna con sistema de bombeo para abastecer de agua potable a esa localidad.
La otra promueve la concesión de uso del agua pública con fines de generación hidroeléctrica, en el Canal Principal de Riego Alto Valle, a la altura de las localidades de Allen, Guerrico, y del dique Ballester.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario