Los próximos 1 y 2 de diciembre se realizarán en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de RÃo Negro las “II Jornadas Internacionales de expertos en Educación FÃsica escolar y PraxiologÃa Motriz: objetivo motor, competencia motriz y currÃculoâ€. Contará con las disertaciones de veinte reconocidos docentes e investigadores de universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y España.
La actividad se llevará a cabo en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom y es organizada por la Asociación CientÃfico Cultural de Investigación y Docencia en Actividad FÃsica y Deportes (ACCAFIDE), de España, conjuntamente con la Licenciatura en Educación FÃsica y Deporte y la SubsecretarÃa de Extensión de la UNRN Sede Atlántica. Colaboran en esta oportunidad en la organización, la Universidad Católica de Salta, Argentina; la Universidad Regional del Noroeste del Estado de Rio Grande do Sul, Brasil; la Universidad de Atacama, Chile; la Universidad de Antioquia, Colombia y la Universidad de Cienfuegos, Cuba.
Las jornadas son gratuitas y se encuentran destinadas a profesionales de la Educación FÃsica y el deporte y a estudiantes avanzados/as de profesorados en Educación FÃsica y tecnicaturas en Deporte y/o Actividad FÃsica. Tendrán una carga horaria total de 10 horas de formación virtual, certificadas.
La praxiologÃa motriz se ocupa de estudiar la lógica interna de las situaciones motrices de forma exclusiva y comparte con otras ciencias los aspectos contextuales o de lógica externa. Para estudiar la lógica interna de las situaciones motrices en general, y del deporte formativo en particular se propone un dispositivo actualizado y revisado.
En ese sentido son objetivos de las jornadas: analizar las referencias semánticas, epistemológicas y aplicabilidad del estado actual de los conceptos: objetivo motor, competencia motriz y currÃculo, en el ámbito de la Educación FÃsica Escolar (EFE), desde la óptica de la PraxiologÃa motriz; profundizar los saberes de las y los estudiantes avanzados/as de las carreras relacionadas con la temática.
Para ver el programa de conferencias completo, acceder a la página de la UNRN:
www.unrn.edu.ar/eventos. La inscripción se lleva a cabo a través de este formulario:
https://lc.cx/N9WK4k. Por cualquier consulta o información adicional se puede escribir al correo electrónico educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario