UNRN: Cine - debate: visibilización y sensibilización en violencias por motivos de género y abuso sexual infantil (ASI)
Jornadas de visibilización y sensibilización en violencias por motivos de género y abuso sexual infantil (ASI) “ Creando sentidos desde el Cineâ€.
Este jueves 23 y viernes 24  a las 17  se llevarán a cabo en el Campus Sede Atlántica
de la Universidad Nacional de RÃo Negro las jornadas de visibilización y sensibilización en violencias por motivos de género y
abuso sexual infantil (ASI) “ Creando sentidos desde el Cineâ€.
La actividad propone realizar el visionado de las dos últimas pelÃculas documentales de la directora Susana Nieri, “Ella se lo buscó†(2013) y “Gotas de lluvia†(2020), que oficien como punto de partida para abordar contenidos como: violencias de género. (Ley 26.485); construcción social del sexo y del género; heteropatriarcado y violencia simbólica y expresiva; estereotipos de género y representación; abusos sexuales intrafamiliares en infancias y adolescencias; el accionar patriarcal de la justicia, entre otros.
Participarán del posterior debate, la directora de ambos documentales, la Lic. Susana Nieri, junto a la Dra. Daniela Heim e integrantes del Programa de Género y Diversidad de la Sede Atlántica.
Las Jornadas están dirigidas al equipo docente y directivo de la Universidad Nacional de RÃo Negro, al estudiantado y público en general que comprende a trabajadores/as sociales, psicologas/os, abogadas/os, personal del poder judicial, voluntariado de ONG’s y asociaciones, organizaciones de derechos humanos y artistas, entre otros.
Susana Nieri es docente e investigadora. Cineasta, Doctoranda en Estudios de Género, Diplomada en Comunicación y Género. Guionista y directora del largometraje de ficción Algo incorrecto (2022), realizado con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Es además realizadora integral de El toro por las astas (2006), Ella se lo buscó (2013) y Gotas de lluvia (2020), tres largometrajes documentales que conforman un corpus audiovisual desde el que analiza y visibiliza los elementos que estructuran los distintos tipos de violencias sobre las mujeres y con los que viene realizando desde hace más de 15 años cines debates en el el paÃs y en el extranjero.
Ambas jornadas se realizarán en modalidad libre y gratuita. Para mayor información dirigirse al correo electrónico: educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario