#25N: el Poder Judicial lanzó el primer Suplemento interactivo de sentencias y resoluciones con perspectiva de género
El Poder Judicial de RÃo Negro publicó el primer Suplemento Interactivo de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género.
El Poder Judicial de RÃo Negro publicó el primer Suplemento Interactivo de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género. Se trata de un documento interactivo de permanente actualización que compila todos los análisis de fallos que hizo hasta ahora el Observatorio de Sentencias con Perspectiva de Género, más las sentencias completas, el Glosario de Géneros del Poder Judicial e información de utilidad sobre la materia.
La publicación del Suplemento, que ya acumula más de 50 análisis de sentencias, se enmarca en las actividades del Superior Tribunal y la Oficina de Derechos Humanos y Género por el DÃa Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, que se conmemora este 25 de noviembre.
El Suplemento se propone como una herramienta de consulta no sólo para profesionales de la abogacÃa, jueces y juezas, operadores del servicio de justicia, sino también para estudiantes, organizaciones y para el público en general. Todas las sentencias que allà se desglosan tratan sobre derechos de las mujeres cis, trans, travestis, niñas y adolescentes.
Además, el Suplemento ofrece el texto completo del Protocolo para el Abordaje de las actuaciones judiciales con Perspectiva de Género aprobado por el STJ y el Glosario de Géneros elaborado por la Oficina de Derechos Humanos y Género.
Cada dictamen del Observatorio se vuelca en una matriz de análisis. En cada matriz se brinda una reseña del caso en lenguaje sencillo, se destacan en sumarios textuales los fundamentos jurÃdicos centrales de cada sentencia, se detalla la normativa aplicada, se definen las palabras clave para encuadrar el fallo y se lo vincula con alguno de los 10 estándares internacionales más reconocidos sobre Derechos de las Mujeres.
La publicación del Suplemento es fruto de una iniciativa de la Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial y del Observatorio de Sentencias, con el soporte técnico y gráfico del Centro de Planificación Estratégica y la Dirección de Comunicación Judicial. Su lanzamiento fue acompañado hoy con un mensaje por el 25N de la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, que está disponible en https://www.youtube.com/watch?v=1W9xAAj95oM
También destacó el valor del Glosario de Géneros como “herramienta metodológica†para jueces, juezas, litigantes y operadores del servicio de administración de justicia en general. “Es una guÃa para que la terminologÃa sea utilizada con precisión. Esto es, saber de qué hablamos cuando hablamos de perspectiva de géneroâ€. AsÃ, el objetivo del Glosario es permitir a todas las personas que intervienen en un proceso judicial argumentar, resolver y “dialogar con la terminologÃa adecuada y en su significación precisaâ€, sostuvo la Presidenta del STJ.
El Suplemento se actualiza mensualmente con los dictámenes que emite el Observatorio. Este organismo analiza todas las sentencias con perspectiva de género que le proponen voluntariamente los jueces y las juezas que las dictan.
El Observatorio nació bajo la órbita de la Oficina de Derechos Humanos y Género en abril de 2022, por Acordada del Superior Tribunal de Justicia. Desde ese momento emitió más de 50 dictámenes sobre sentencias dictadas por juzgados de la provincia de todos los fueros e instancias. Actualmente, por Resolución del STJ, está integrado por Mariela Echarren, del Centro de Documentación JurÃdica; Marcela MarÃn, por la Dirección de Comunicación Judicial, y Romina Bruno, por la SecretarÃa N° 2 del Superior Tribunal de Justicia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario