Escuela privadas y públicas de todo el paÃs deberán incorporar la enseñanza del folklore a sus currÃculas
Después de tres años de intensa tarea, la iniciativa de la senadora rionegrina Magdalena Odarda fue aprobada en la Cámara de Diputados ...
Después de tres años de intensa
tarea, la iniciativa de la senadora
rionegrina Magdalena Odarda fue aprobada en la Cámara de Diputados logrando su
sanción para que a través de una ley, las escuelas de todo el paÃs enseñen
folklore a sus alumnos en todos sus niveles educativos.
Expectantes de que ésta importante norma se convirtiera en LEY NACIONAL, grupos y músicos folkloristas, escuelas de ballets y profesores llevaban adelante anoche una vigilia en todas las ciudades del paÃs esperando la aprobación de la medida en cuestión.
“Con la sanción de esta ley, la cual ya contaba con media sanción de la Cámara de Senadores, todos los educandos tienen derecho ahora a recibir educación sobre el folklore, como bien cultural nacional, en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipalâ€, explicó Odarda, impulsora de la medida.
“A partir de ahora, el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y TecnologÃa definirá, en consulta con el Concejo Federal de Educación, las pautas de incorporación de contenidos curriculares del folklore al nivel inicial, primario y secundarioâ€, precisó la parlamentaria.
“Este logro es a beneficio de todos los argentinos. Tomarán más fuerza las artesanÃas, los libros, el MartÃn Fierro, porque la literatura gauchesca es importante", señaló por su parte el reconocido músico Mario “Musha†Carabajal, quien se mostró conmovido, al igual que muchos artistas como el Chaqueño Palavecino, quien también brindó por el logro, destacando asà la trascendencia de esta aprobación que fortalecerá sin lugar a dudas las raÃces de la cultura argentina.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario