Proponen crear el Programa Provincial de Educación Sexual Integral y Género
Proponen mediante un proyecto de Ley la creación del Programa Provincial de Educación Sexual Integral y Género/s en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de RÃo Negro.
Ambos integrantes del Bloque del Frente de Todos, advierten que “se trata de un dispositivo de apoyo para garantizar la polÃtica pública educativa que se explicita en la ley Nacional de Educación Sexual Integral con el objetivo de garantizar el Derecho que tienen los y las estudiantes rionegrinos a formarse en contenidos y saberes vinculados a la Educación Sexual Integral y Géneroâ€.
El presente proyecto, que retoma la iniciativa presentada por Vallazza en el año 2016, establece dentro de sus principales ejes dar cumplimiento a diversos marcos normativos como por ejemplo: ley Brisa, Micaela, de Identidad de Género entre otras de máxima relevancia para garantizar la igual.
“La creación de un “Programa Provincial de Educación Sexual Integral y Género†significa la presencia del Estado, concretando una polÃtica que apunta a la resolución de un problema público, una intervención sobre un problema que se desea modificar. Se trata de generar una estructura estable para posibilitar el desarrollo sostenido de acciones garantizando masividad y perspectiva, en términos de desarrollo de una polÃtica pública, que no dependan de las voluntades del gobierno de turnoâ€, argumentaron los autores.
Asimismo indicaron que “es una propuesta para asumir el desafÃo de diseñar, implementar, acompañar y evaluar el desarrollo de esta polÃtica educativa, realizando las contextualizaciones necesarias, en términos de facilitar intervenciones adecuadas a cada particularidad, trabajando en pos del derecho social a la educación, a la inclusión educativa y de la construcción de una sociedad más equitativa para todos y todasâ€.
Para concluir Jorge Vallazza y MarÃa Inés Grandoso resaltaron que lo que se “enseña y se aprende en las escuelas, no solo tiene consecuencias sobre la vida de las personas, sino también sobre el devenir de las sociedades y el destino de las naciones. Los saberes que posibilitan estos enfoques son tarea imprescindible de la escuela y responsabilidad ineludible del Estadoâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario