Ya se puso en funcionamiento el resonador del hospital de Viedma
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, acompañó a los trabajadores de la salud en la puesta en marcha del resonador magnético de Viedma.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib,
acompañó a los trabajadores de la salud en la puesta en marcha del resonador
magnético de Viedma, con el primer estudio a una paciente de 22 años que sufrió
un accidente en la vÃa pública en San Antonio Oeste.
En este sentido, “estos estudios de diagnóstico no demandarán el traslado del paciente a centros privados y les brindaremos mejor cobertura a más del 70% de la población de RÃo Negroâ€, expresó Zgaib.
Por otra parte, el director del hospital, José Rovasio enfatizó “para nosotros es un gran orgullo ser el primer hospital que cuenta con esta tecnologÃa; y para la comunidad es el fin de un sufrimiento que implicaba el traslado a Cipolletti cada vez que requieren este tipo de estudiosâ€.
“Con toda la molestia que implicaba para los pacientes y el costo para el sistema Público de Salud; hoy en dÃa ya es una realidad que mejora el uso, porque vamos a tener el estudio en el mismo momento que el médico lo solicitaâ€, añadió.
Para la instalación del Resonador, que contó con una inversión de $27.090.000, se adecuó especialmente un espacio fÃsico dentro del hospital. Un equipo de similares caracterÃsticas será puesto en marcha en los próximos dÃas en el hospital Ramón Carrillo de San Carlos de Bariloche.
¿Qué estudios se realizan con esta tecnologÃa?
La resonancia es un medio de diagnóstico por imágenes sin irradiación. La duración del procedimiento suele durar unos 30 minutos. No afecta a la salud. Los estudios se utilizan para estudiar órganos y estructuras de partes blandas para diagnosticar una variedad de afecciones desde ruptura de ligamentos hasta tumores, son muy útiles para examinar el cerebro y la médula espinal.
¿Cómo es el procedimiento?
Con estos equipos, el paciente puede estar más cómodo dentro y nunca estar totalmente encerrado en la máquina.
Los pacientes claustrofóbicos, con sobrepeso o avanzada edad también pueden beneficiarse de la utilización de una RM abierta y pueden entrar acompañados con familiar. En el caso de los niños, estos pueden estar acompañados por sus padres en todo momento.
Los técnicos vigilan constantemente al paciente que se encuentra dentro de la Resonancia con el fin de evitar complicaciones. Visualizando continuamente los pequeños movimientos del paciente y asistiendo inmediatamente a su preocupación.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario