Por primera vez la PolicÃa de RÃo Negro será conducida por una mujer
El gobernador electo de la provincia, Alberto Weretilneck, anunció que la comisario mayor, Mary Carmen Carrizo, será Jefa de la PolicÃa de RÃo Negro.
El gobernador electo
de la provincia, Alberto Weretilneck, anunció que la comisario mayor, Mary
Carmen Carrizo, será Jefa de la PolicÃa de RÃo Negro.
El próximo 10 de diciembre se producirá un hecho histórico para la policÃa provincial, cuando asuma por primera vez una mujer al mando de la Fuerza.
Carrizo cuenta con una amplia trayectoria y prestigio. Bajo la conducción de Daniel Jara, integró la Plana Mayor de la PolicÃa como directora general de Investigaciones judiciales y fue jefa de la Regional Cuarta y también de la Sexta.
UNA TRAYECTORIA IMPORTANTE
Realizó capacitaciones en el exterior. Su currÃculum cuenta con experiencia de trabajo junto al FBI y se destaca su vÃnculo laboral con el Ministerio Público Fiscal, y en la creación y fortalecimiento de la ComisarÃa de la Familia, donde además fue Jefa. También fue directora de la Escuela de Cadetes de Viedma.
Luego de la primera reunión con el futuro gabinete, Weretilneck se reunió con Carrizo y el futuro ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, con quienes avanzó en la planificación del nuevo esquema de seguridad provincial.
Cabe señalar que en febrero de 2019 siendo gobernador, Weretilneck ya habÃa promovido a una mujer como subjefa de la PolicÃa. En aquel entonces, la comisario general Beatriz Castillo se incorporó al segundo escalón jerárquico de mando, profundizando el cambio de paradigma en la Fuerza y fortaleciendo el rol femenino en los puestos de conducción.
SEGURIDAD, UNA PREOCUPACIÓN DE WERETILNECK
En oportunidad de su campaña electoral donde finalmente se consagró nuevamente como gobernador, que asumirá el 10 de diciembre, Alberto Weretilneck, marcó que una de sus principales preocupaciones era la seguridad y el avance del narcotráfico.
Consideró que la seguridad es un tema “que hoy está atravesando todas las ciudades en forma linealâ€, subrayando que la situación que se atraviesa es preocupante.
Adelantó que a futuro se debe volver a establecer un “acuerdo contra el narcotráfico†por el avance que se evidencia en Rosario y toda América Latina, pero también por una “señal de alerta†que evidencia en la ciudad de General Roca donde en el último tiempo se suscitaron hechos de violencia vinculado al narcotráfico.
“Lo que pasa en Roca son alertas, si bien ahà no tiene la dimensión de una pérdida de manejo del Estado del territorio, sà ha estado muy cerca de esto, entonces creo que son alertasâ€, opinó Weretilneck.
El gobernador electo también deslizó sus crÃticas a las discusiones de competencias en este tema y la falta de recursos de la Justicia Federal.
EMPEZAR DE CERO
Posteriormente, Weretilneck insistió en el tema, señalando que: “Tenemos que empezar de cero con la PolicÃa, porque realmente está destruida y es muy delicado lo que está pasando.
Precisó que “no es un problema de los policÃas, sino desde la institucionalidad, desde el Ministerio de Seguridad hacia abajoâ€.
“Es muy delicado lo que pasa, no solo que no se incorporaron policÃas sino la ausencia de equipamiento, de todo tipo, (la ausencia) de una conducción clara. Es muy difÃcil porque en una situación de pobreza, de crisis, lo problemas de seguridad los estamos viendo en todas las ciudadesâ€, completó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario