LoterÃa de RÃo Negro primera en Sudamérica en utilizar tecnologÃa Blockchain
El organismo comienza la implementación junto a la empresa Os City de tecnologÃa Blockchain con el objetivo de brindar mayor transparencia a sus procesos.
El organismo comienza la
implementación junto a la empresa Os City de tecnologÃa Blockchain con el
objetivo de brindar mayor transparencia a sus procesos y brindar seguridad a la
información producida por el organismo.
Esta tecnologÃa es conocida porque es la base de las criptomonedas, pero en este caso será aplicada en procesos internos para brindar el máximo nivel de auditabilidad y trazabilidad. El objetivo es brindar mayor confianza a la ciudanÃa sobre la información que genera y emite la LoterÃa.
Lucas JolÃas, fundador y director de la empresa Os City que brindará el asesoramiento y servicio, explicó: “Se realizará una prueba piloto en el próximo año aplicado a los extractos de la Quiniela Rionegrina y también cupones ganadores de más de $100.000. ¿Qué permite esto? Principalmente dar confianza a clientes, terceras partes, auditores y demás, de que nadie puede alterar esa información.â€
La información registrada en Blockchain es inalterable. Según JolÃas, “si alguien intenta alterarla, eso queda demostrado. Servirá como una especie de auditor o escribano digital, que certifica que nadie modificó la información. También implica que nadie la va a poder borrar, porque una vez que la información es registrada con esta tecnologÃa es imborrable.â€
LoterÃa de RÃo Negro comienza una experiencia piloto. Es la primera en América Latina en utilizar Blockchain. Luis Ayestarán, interventor del organismo, expresó que “nosotros tenemos que tender hacia lo digital, porque hoy el mundo ya lo es. Hoy comenzaremos a trabajar junto a Os City para incorporar Blockchain dentro del proceso de modernización que ha comenzado nuestra provincia, como un elemento más para brindar seguridad al ciudadano que es quien debemos rendir cuentas.â€
El secretario de Modernización e Innovación Tecnológica, Silvio Castro expresó que “la idea es hacer esta prueba piloto en LoterÃa, para después ver la implementación en todo el Estado. No es una tecnologÃa de uso extendido asique vamos a probar y ver qué tipo de servicios se podrÃan brindar desde el Estado provincial.â€

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario