Gracias a un aporte no reintegrable del ministerio de Desarrollo Social de la Nación se adquirieron computadoras, elementos de oficina, electrodomésticos y material para la administración y los talleres de la institución.
La entrega se concretó el pasado martes durante un acto del que participaron la legisladora MarÃa Eugenia Martini -quien estuvo a cargo de la gestión de los fondos nacionales–, el presidente del Centros de Jubilados Bariloche, Ricardo Kramm, y Fernando Del Campo, a cargo del Centro de Referencia Zona Andina del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“Estuvimos hace unos dÃas también con otro subsidio importante, para el jardÃn Mundo Nuevo, y la tarea continúa, porque es nuestro compromiso, pero además es nuestra convicción más Ãntimaâ€, señaló MarÃa Eugenia Martini durante el acto formal de entrega del equipamiento por un monto total de 10 millones de pesos.
La legisladora dijo que “Mientras se anuncian recortes de aportes y programas sociales cuando asuma el próximo Gobierno nacional, desde el ministerio de Desarrollo Social, nosotros con las gestiones y las organizaciones intermedias de la Zona Andina que tanto lo necesitan, vamos a continuar con los compromisos asumidos, y la tarea de acompañar a quienes más requieren del apoyo del Estadoâ€.
En el mismo sentido, Ricardo Kramm, presidente del Centro de Jubilados, anticipó “mucha incertidumbre por lo que está por venir. Por eso recibir ahora estos aportes es para nosotros una caricia al alma. Nos permite contar con elementos para la administración, vajilla; equipar los talleres. Son cosas que por las nuestras, con nuestros ingresos, un hubiéramos podido comprar nunca en la vidaâ€.
El Centro de Jubilados comenzó con sus actividades en 1984. Actualmente tiene 400 socios, de los cuales 150 concurren con regularidad a una decena de talleres que se ofrecen en el lugar. Entre ellos, yoga, gimnasia, TaiChi, estimulación de la memoria, Tejidos, biodanza e italiano.
“Nuestra preocupación para el futuro es por ejemplo que se dejen de dar los remedios gratuitos que hoy reciben los jubilados. Sin la ayuda del Gobierno, hay muchos que no pueden pagar la cuenta de la farmaciaâ€, advirtió Kramm, “y estamos hablando de la medicación, de la saludâ€.
El Centro de Jubilados cuenta hoy además, con 2 médicos que aporta el PAMI, una psicóloga y una nutricionista.
Ricardo Kramm contó que “con lo que podemos recaudar con nuestros Encuentros Sociales (almuerzos o cenas con una contribución, abiertos a la comunidad) y los talleres que se ofrecen, más algo que nos da el PAMI para pagar los servicios, nosotros vamos muy, muy lentamente, tratando de comprar materiales para levantar una nueva sedeâ€.
Entre otros elementos adquiridos con estos fondos, se detallan dos computadoras, un proyector y una impresora; vajilla y herramientas; electrodomésticos, entre ellos una heladera y un horno a microondas, elementos habituales de librerÃa y de uso de los talleristas.
“Una ayuda como esta, nos pone el ánimo por el techoâ€, resumió Kramm, “porque no somos como una organización de jóvenes, que pueden esperar a que pase el mal rato y después seguir. Nosotros no. Sufrimos mucho lo que fue la pandemia y el encierro. Pero en ese momento, con dificultades, dentro de todo habÃa apoyo del Gobierno. Ahora en cambio se anuncian recortes, y a nosotros sin ese apoyo se nos vuelve casi imposible todoâ€.
“Pero bueno, ya hemos vivido varias de estas, tenemos el cuero grueso, y seguir, vamos a seguirâ€, avisó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario