El presidente del Consejo Partidario del PAR Viedma, Mario Sabbatella, expresó su preocupación por la modificación que realizó el Concejo Deliberante al Código Urbano, como una reforma al proyecto de “Alta Viedma†que ya habÃa sido aprobado hace poco tiempo atrás, dado que esta reforma sólo contempla los intereses de un inversor privado que no es de la ciudad.
Sabbatella indicó que se autorizó en la Costanera de Viedma, entre 25 de Mayo y Guido, la posibilidad de construir edificios de hasta 24 metros de alto, cuando en su momento se estableció un tope de 18 metros. “Esto significará, entre otras cosas, un riesgo para el sistema cloacal de la zona†dijo.
Por su parte la concejala Vanessa Cacho Devincenzi, quien no pudo estar presente en la sesión por un problema de salud, ya habÃa hecho público los cuestionamientos de su bloque a esta iniciativa.
La concejala solicitó que este tema se siga tratando en comisión y que no pase a sesión, al igual que la habilitación al Ejecutivo municipal para establecer nuevos recorridos, dÃas y horarios de las lÃneas de colectivos.
Sabbatella indico, respecto a estas dos temáticas, que “por la ausencia por fuerza mayor en el recinto de nuestra concejala, aparece la información oficial que el proyecto modificación de codigo urbano se aprobó por unanimidad. Unanimidad, las pelotas".
El PAR manifestó oportunamente que “de estar presente Vanessa Cacho Devincenzi no los hubiera respaldadoâ€.
Respecto a la modificación del Código Urbano indicó que esta reforma genera temor hacia adelante porque “si se sigue con esta lÃnea constructiva los vecinos de la zona van a sufrir innumerables desbordes cloacales y, como sabemos, ya no habrá obra publica para ampliar el sistemaâ€.
Y agregó “no sólo habrá problemas para los propietarios de la costanera, sino para todos los viedmenses que cuando quieran disfrutar del sol en el sector más popular de la costa del rÃo, en vez de sol tendrán más horas de sombraâ€.
“Basta de llevar adelante modificaciones de un plumazo y sin pensar en la gente. Sin la consulta y el debate con los colegios de profesionales, sin gremio de la construcción, sin los ambientalistas ni los vecinosâ€, sentenció el dirigente del PAR.
En cuanto a la habilitación al gobierno municipal para modificar recorridos, dÃas y horarios, Sabbatella dijo que “no se puede votar algo sin saber cuales van a ser los recorridos, dias y horarios, y si va a haber servicios los dias domingo, sin saber tampoco si seguirán sin cubrirse distintos barrios, no dando respuesta a la demanda de vecinas y vecinos que seguirán desamparados respecto al transporte público".
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario