Presentan un estudio vitivinÃcola y su impacto en RÃo Negro
El director de Vitivinicultura, Marcelo Miras, participó en Buenos Aires de la presentación del estudio.
“Es muy importante para RÃo Negro poder estar en este estudio de caracterización que se realiza, con esta herramienta vamos a poder visualizar las distintas regiones de nuestra provincia, contar con estudios geoformológicos, climáticos y de suelos de nuestras distintas zonas vitivinÃcolas†explicó Miras.
Argentina se convierte asà en el primer paÃs del mundo en tener toda su superficie cultivada con vid relevada y caracterizada bajo una misma metodologÃa cientÃfica. La información está disponible de forma libre y gratuita en el sitio web https://observatoriova.com/.
“Es una herramienta útil no solo para la producción vitivinÃcola, sino para las otras actividades que llevamos adelante en la provincia como la fruticultura, la horticultura, ya que esta información es de acceso público, y nos permitirá pensar acciones a futuro teniendo en cuenta esta informaciónâ€.
El estudio demandó el trabajo de 50 profesionales que relevaron más de 15.000 hectáreas de vid distribuidas en 59 valles de 14 provincias argentinas. Allà se realizaron 327 calicatas y se relevó información fundamental para la conformación de una base de datos objetiva, uniforme y comparable de libre acceso a todos los actores de la vitivinicultura argentina.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario