La iniciativa, elaborada por nuestro CURZA, busca crear un Complejo Regional que incluya otras localidades rionegrinas y del sur bonaerense. Será tratada el miércoles 6 de diciembre por el Consejo Superior de la UNCo, el cual definirá la inclusión o no del proyecto para ser tratado en la Asamblea 2024.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue definirá el miércoles la propuesta que busca convertir nuestro Centro Regional en Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur. Para eso es necesario modificar la estructura académica, pedido que se sustenta en la diversidad disciplinar, la expansión territorial del servicio, la localización limÃtrofe entre provincias y la distancia respecto a la sede central.
La Decana, Adriana Goicochea, expresó que “le estamos pidiendo a la UNCo, en su estatuto reformado, que se incluya la nueva unidad académica†debido a “la fortaleza institucional, la trayectoria y experiencia amasada durante diez años†y eso “nos permite la expansión territorialâ€.
Esta búsqueda de cambio tuvo un primer paso que fue la presentación del tema, el cual contó con el consenso de nuestra unidad académica en su totalidad: todos los claustros y todas las lÃneas polÃticas apoyaron la iniciativa. La segunda instancia, entonces, consistió en la elaboración del proyecto consensuado.
Recordamos que la Legislatura de RÃo Negro declaró “de interés educativo, social y cultural, el proyecto impulsado por el Centro Universitario Regional Zona Atlántica, donde se incorporan los Complejos Universitarios Regionales†y también aprobó un Proyecto de Comunicación dirigido al Consejo Superior de la UNCo donde indica que “verÃa con agrado la aprobación del proyectoâ€.
Además, el Concejo Deliberante de Viedma sancionó el Proyecto de Comunicación donde dio a conocer el “beneplácito a la propuesta de modificación†y “la creación de un Complejo Universitario Regionalâ€, elaborado por la presidenta del cuerpo, Maricel Cévoli.
De lograrse, este reconocimiento implicarÃa un amplio potencial de crecimiento, no solo para RÃo Negro, sino también para Neuquén y para el crecimiento de la Universidad Nacional del Comahue.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario