El diputado de JxC señaló que “nuestro sistema democrático es representativo y tiene tanto valor el voto que llevó al presidente a su cargo como el voto que llevó a los diputados y senadoresâ€.
El jefe del bloque Cambio Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Ãngel Pichetto, advirtió este lunes al presidente Javier Milei y aseveró que “hay que gobernar con el Congreso, no contra el Congresoâ€.
Además, aseguró que “hay una actitud y voluntad de compromiso de acompañar las reformas que el paÃs necesitaâ€. “Por supuesto que hay que analizar y el Congreso es un actor fundamental. HabÃa que esperar la llegada y el contenido de las leyes que el nuevo presidente iba a enviar al Congresoâ€, señaló.
En declaraciones a Radio Perfil, Pichetto insistió que “nuestro sistema democrático es representativo y tiene tanto valor el voto que llevó al presidente a su cargo como el voto que llevó a los diputados y senadores a ocupar la representación por las provinciasâ€.
En tal sentido, explicó que “cuando desaparece la polÃtica del espacio público, en el vacÃo que deja aparecen las corporaciones, empresarios que quieren ocupar lugares importantes, aparecen las mafias, aparecen sectores que son amigos del nuevo presidenteâ€.
Consultado por el discurso del presidente de espaldas al Congreso, el exauditor de la Nación manifestó: “DeberÃa haber sido dado en el marco de la Asamblea Legislativa y transmitido en cadena nacional al paÃs. Y luego podrÃa haber hecho otro mensaje. Pero no quiero estar solamente en el detalle, más importante es el contenido para analizar esta mañanaâ€.
Con relación a la jura de ministros -la cual no contó con una transmisión oficial-, Pichetto consideró que “lo público es inherente al conocimiento total de la sociedad, todos los eventos que a partir de ahora el presidente hace prácticamente son públicos y la sociedad deberÃa conocerâ€.
“Es inexplicable que no haya habido un acto público de la jura de los ministrosâ€, agregó el diputado de Juntos por el Cambio, y cerró: “Este tema roza también la tarea de la prensa, cuáles son las cuestiones públicas y privadas. Para un presidente el ámbito de lo privado se achica notablementeâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario