Jueves, 06 de noviembre
TITULARES

Weretilneck adelantó que no será “ni opositor ni oficialista”

Tras prestar juramento, el actual gobernador de Río Negro anticipó que será un “senador de gestión”. Lo acompañó la mandataria electa, Anabela Carreras, y su vice, Pedro Pesatti.

Tras prestar juramento, el actual gobernador de Río Negro anticipó que será un “senador de gestión”. Lo acompañó la mandataria electa, Anabela Carreras, y su vice, Pedro Pesatti.

El gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) juró como senador nacional, cargo que ocupará a partir del próximo 10 de diciembre, y adelantó que no integrará ni el Frente de Todos ni Juntos por el Cambio, sino que conformará un monobloque independiente.

“Siempre digo, ni opositor ni oficialista. En el medio hay un camino muy ancho, que es el pragmatismo de las provincias: aceptar lo que nos beneficia y discutir, u oponerse, a lo que nos perjudica", sostuvo.

Acompañado por su familia, el mandatario rionegrino afirmó que “vamos a trabajar como corresponde, en un ambiente de diálogo y respeto, pero somos integrantes de un partido provincial y lo haremos desde un punto de vista federalista, independiente y provincial. Juntos Somos Río Negro no va a integrar ningún bloque, vamos a trabajar con todos”.

Respecto del contexto nacional afirmó que “estamos en una crisis importante, por lo que el nuevo Gobierno Nacional necesitará tiempo para acomodar la economía y que el país empiece a crecer. En ese tiempo, vamos a colaborar para que tenga las herramientas que necesite”.

Weretilneck llega a la Cámara alta luego de dos períodos como gobernador de Río Negro y ocho años como intendente de la ciudad de Cipolletti. Al momento de la jura, estuvo acompañado por sus hijos, Agustín y Santiago, y sus padres, Hilda y Osvaldo. También lo secundaron el vicegobernador de su provincia, Pedro Pesatti, y la gobernadora electa rionegrina, Arabela Carreras, todos integrantes del partido provincial.

Indicó que será un “senador de gestión: hay muchos temas de la relación provincia-Nación en la economía regional con la pera y la manzana, el turismo, el gas y el petróleo, la pesca, la ganadería, los contratos de INVAP, cada una de estas actividades tienen vínculo con Nación".

Finalmente, dijo que espera tener una buena relación con la vicepresidenta electa, Cristina Fernández: “Vamos a tener la posibilidad de dialogar y entendernos”.

Noticia Anterior

El lunes 2 de diciembre comenzará el cronograma salarial a estatales de Río Negro

Noticia Siguiente

Convocatoria para Informantes Turísticos

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.