UPCN solicitó actualizar la pauta salarial
Terminó la reunión del Consejo de la Función publica donde UPCN a través del secretario general Juan Carlos Scalesi puso de manifiesto las necesidades de las y los trabajadores estatales...
Terminó la
reunión del Consejo de la Función publica donde UPCN a través del secretario
general Juan Carlos Scalesi puso de
manifiesto las necesidades de las y los trabajadores estatales, habida cuenta
del difÃcil contexto económico y social.
UPCN solicitó al gobierno:
.Actualizar la pauta salarial del mes de noviembre que cerro en el 8,3% y la inflación se determinó en el 12,8% cuya diferencia es el 4,5%.
Determinar un incremento salarial para el mes de diciembre 2023 no menor al 20%.
.Liquidar los incrementos necesarios dentro del año en curso, no queremos más liquidaciones trasladadas al año siguiente.
.Además manifestó no acordar en ningún término y bajo ningún concepto la decisión inconsulta de abonar la segunda cuota del salario anual complementario (aguinaldo) en dos cuotas por fuera de las condiciones legales posibles.
“Siempre hemos mantenido una lÃnea de coherencia respecto de nuestros planteos tanto salariales como de condiciones de trabajo generales y particulares de cada sector. Todo lo expresado en la reunión corresponde al reclamo del legÃtimo derecho a una retribución justa que a las y los trabajadores públicos se les debenâ€, indicó UPCN.
“Expresamos nuestra profunda preocupación y lamentamos que en este primer encuentro y con las expectativas que los afiliados mantienen, el gobierno nos diga que no tiene ninguna propuesta oficial para hacernos†dijo Scalesi.
“Sabiendo que no llegaremos a una recuperación real del salario sino que solo alcanzaremos medidas paliativas, instamos a los funcionarios a que sean capaces de dar solución a lo solicitado antes que finalice el año y antes de la próxima reunión determinada para el 29 de este mes. Insistimos en que el ajuste no debe recaer en la clase trabajadora; no vamos avalar el empobrecimiento de nuestros afiliadosâ€, concluyó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario