Jueves, 06 de noviembre
TITULARES

Murió el obispo Miguel Hesayne, denunciante de la dictadura

“La Iglesia debe meterse en política", djo alguna vez el obispo emérito de Viedma, uno de los pocos miembros de la jerarquía eclesiástica que denunció al terrorismo de Estado.

“La Iglesia debe meterse en política", djo alguna vez el obispo emérito de Viedma, uno de los pocos miembros de la jerarquía eclesiástica que denunció al terrorismo de Estado.

La Conferencia Episcopal Argentina anunció el fallecimiento del monseñor y obispo emérito de la Diócesis de Viedma, Miguel Esteban Hesayne, quien el próximo 26 de diciembre cumpliría 97 años.

"Encomendemos al Señor a nuestro apreciado Miguel Esteban y a su querido Instituto Cristífero. Pedimos que para Él brille la luz que no tiene fin", concluyó el tuit.

Nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, el 26 de diciembre de 1922 fue ordenado sacerdote a los 26 años. En 1975 fue nombrado obispo de Viedma, pocos meses antes de producirse el golpe militar del 24 de marzo de 1976.

También fue profesor de literatura y latín. Fue un férreo defensor de los sectores más vulnerables de la sociedad. Denunció la violación a los derechos humanos durante la última dictadura militar y siguió siendo crítico de las políticas gubernamentales con el retorno de la democracia.

Noticia Anterior

El Superior Tribunal emitirá fallo por la ofensiva judicial sobre comunidades mapuches

Noticia Siguiente

Convocatoria para Informantes Turísticos

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.