El bloque de legisladores del partido justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentó un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo Nacional informando su más enérgico rechazo y repudio al proyecto denominado “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinosâ€, presentado por el Presidente Javier Milei ante el Congreso Nacional.
Los legisladores consideraron que la iniciativa constituye un claro intento de avasallamiento a los derechos consagrados constitucionalmente y leyes vigentes.
En otra iniciativa y bajo los mismos fundamentos, solicitan a las y los representantes rionegrinos en las Cámaras de Diputados y Senadores, que rechacen el mencionado paquete de leyes.
Los integrantes de la bancada PJ-NE, Ana Marks, Daniel Belloso, Pedro Dantas, Leandro GarcÃa y Luis Ivancich, manifestaron que en una democracia, la división de poderes es esencial para el respeto a la institucionalidad y los representantes electos no deben arrogarse facultades que corresponden a la independencia de poderes.
En este sentido, aclararon que desde la asunción del presidente Milei se han tomado medidas que perjudican a los sectores medios y vulnerables, con la intención de reducir las facultades del Estado y entregar el poder polÃtico a intereses económicos.
“Con el DNU Nº70-2023 derogó arbitrariamente 300 normas legislativas desconociendo el proceso constitucional de sanción de leyes y ahora, con esta ley Ómnibus enviada al Congreso, plantea principios rectores y emergencia en materia económica, social, financiera, fiscal, previsional, de seguridad y defensa, tarifaria, energética y sanitaria, por un plazo de dos años extensibles a dos años másâ€, afirmaron los parlamentarios.
Entre los fundamentos se menciona que este gobierno quiere vender, ceder, privatizar, fusionar y rematar todo el Estado, incluido sus recursos humanos, con el objetivo de obtener beneficios personales y sectoriales de esa entrega.
“Es una avanzada de la derecha más ortodoxa que se sirve del concepto de libertad, para sumir al pueblo argentino en la miseria y la exclusión, en el sálvese quien pueda y como puedaâ€, aseveraron, y agregaron que se pretende aniquilar los derechos de protesta para avanzar hacia una sociedad sin Estado, sin organizaciones populares y con un Poder Legislativo y Judicial amarrado o impedidos de actuar.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario