La comunidad artÃstica y cultural de Viedma-Patagones se manifestó contra el DNU y la Ley Ómnibus de Milei
Las medidas del DNU y de la Ley Ómnibus del gobierno de Javier Milei “ponen en riesgo a los entes nacionales que colaboran con el fomento y desarrollo cultural con una mirada federal y democráticaâ€.
Se realizó ayer
en la Plaza San MartÃn de Viedma una asamblea abierta por la cultura, donde se
alertó a la comunidad que las medidas del DNU y de la Ley Ómnibus del gobierno de
Javier Milei “ponen en riesgo a los entes nacionales que colaboran con el
fomento y desarrollo cultural con una mirada federal y democráticaâ€.
Distintos artistas y trabajadores de la cultura explicaron que la Ley Ómnibus establece en los hechos el fin de la la autarquÃa y el funcionamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), y del Instituto Nacional de la Música (Inamu).
Más grave aún, el proyecto propone la derogación de la ley 24800, llamada “Ley Nacional del Teatro†sancionada en 1997 que creó el Instituto Nacional del Teatro, y el Decreto Ley 1224 de 1958 que constituyó el Fondo Nacional de las Artes.
Además, el proyecto ataca el financiamiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) poniendo en peligro la subsistencia de más de 1.500 bibliotecas populares del paÃs. Se afectará asà el fomento de la lectura y otras actividades socioculturales.
Ayer se decidió acompañar e impulsar las luchas para lograr que se rechacen tanto el DNU como los alcances de la Ley Ómnibus y en este sentido comprometer a todas las autoridades, concejales y legisladores para que el Congreso no deje pasar estas iniciativas que cercenan leyes que llevaron años de lucha, que han sido logros de la democracia y consensuadas después de un largo trabajo para que sean finalmente sancionadas.
Se acordó ayer realizar una nueva asamblea el próximo viernes a las 19 para continuar informándonos sobre el tema, elaborar estrategias de acción y visibilizar las inquietudes.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario