Entre el 11 y el 14 de enero de 1934 en las páginas del diario “El Mundo”, uno de los dos más populares de la ciudad de Buenos Aires en esa época, se publicaron cuatro Aguafuertes Patagónicas escritas por el periodista, narrador y dramaturgo Roberto Arlt en referencia a las poblaciones de Carmen de Patagones y Viedma, sus paisajes, gentes y costumbres.

En la primera de esas crónicas relata las circunstancias que lo lleva a alojarse en un hotel céntrico de Carmen de Patagones; la investigación realizada por el periodista y escritor Carlos Espinosa permitió determinar que se trataba del Hotel Pércaz, actualmente denominado Regine.

En la segunda de esas notas, la que apareció el 12 de enero, Arlt estampó aquella frase donde dijo que “Patagones es bonito como un beso de novia (En día de lluvia)”.  En el mismo artículo describe su encuentro con una empleada de la oficina de Correo que lo sorprende por su belleza y deja la incógnita sobre su identidad.

En la del día 13 de enero el cronista se refirió a la “Vida portuaria en Patagones” con una aguda y por momentos irónica observación de la actividad en la antigua calle Roca (actualmente J.J.Biedma) enfrente del muelle.

Es en esa Aguafuerte donde Arlt se refiere a “los contemplativos de la calle Roca” y nos presenta a un anónimo hombre rengo, al que le toma una foto  y califica como el “insigne estropeado”.

Arlt no brindó más información sobre ese hombre. Espinosa lo convirtió en el personaje protagónico del cuento corto titulado “Ese rengo de la calle del puerto de Patagones”, ganador de Medalla de Oro en su categoría de los Juegos Bonaerenses 2023.

Este sábado 13 de enero de 2024, para conmemorar el 90 aniversario del paso de Roberto Arlt por Carmen de  Patagones se realizará un acto organizado por la  Dirección de Cultura de Patagones y la Biblioteca Pública Municipal de Patagones, en la Casa de la Cultura de Patagones, calle Mitre 27.

En esa oportunidad el escritor y periodista Carlos Espinosa ofrecerá una charla sobre aspectos de las Aguafuertes Patagónicas de Roberto Arlt, será inaugurada una muestra de fotos de Patagones en aquella época y se realizará la suelta de ejemplares del cuento “Ese rengo de la calle del puerto de Patagones”, ilustrado por Chelo Candia.

Sorteo de ejemplares del libro “Roberto Arlt en Patagones”

En adhesión a este hecho cultural la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Patagones, en conjunto con la Biblioteca Pública Municipal de Patagones y la librería La Canoa de Papel convocan a un concurso que tiene por premios dos ejemplares del libro “Roberto Arlt en la Patagonia” del escritor Carlos Espinosa, donde se reproducen aquellas famosas  aguafuertes.

Los participantes deben respondes dos preguntas:

1) ¿Cómo se llamaba el diario de Buenos Aires donde publicaba Roberto Arlt?  A) Crítica; B) El Mundo; C) La Nación

2) ¿Cuál es la famosa frase de Arlt: A) Patagones es bonito como un beso de novia (en  día de lluvia); B) Patagones es  bonito como un pueblo de la costa de Brasil; C) Patagones es tan bonito y pacífico que uno se puede morir de amor.

Las respuestas deben enviarse a uno de los siguientes correos electrónicos:  bibliotecamunicipalpatagones@gmail.com ;  o  lacanoadepapelviedma@gmail.com

Los participantes deben indicar las respuestas, nombre y apellido completo y un teléfono de contacto. Se recibirán respuestas hasta el día sábado 13 a las 13 horas. Se notificará a los ganadores y se los invitará a recibir su libro de premio en el acto de esa tarde a las 19,30 en la Casa de la Cultura de Carmen de Patagones. Quienes no puedan asistir podrán retirar sus ejemplares en esa misma sede, en días posteriores. (APP)

Noticia Anterior

Acuerdo entre Weretilneck y ATE para el convenio colectivo de trabajo

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina