ATE le envió una carta documento a Patricia Bullrich por demandarles el pago de $56 millones
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) comandada por el rionegrino Rodolfo Aguiar le envió una carta documento a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La Asociación de Trabajadores del
Estado (ATE) comandada por el rionegrino Rodolfo Aguiar le envió una carta
documento a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a raÃz de la
intimación que le hizo al gremio para que pague más de 56 millones de pesos por
el operativo de seguridad de la marcha que se realizó el 27 de diciembre a
Tribunales.
Aguiar hizo pública la carta que le mandaron por correo a la funcionaria, tras sus crÃticas por impedir el tránsito, algo que va en contra del "protocolo antipiquetes" que busca mantener el orden público.
“Señora Patricia Bullrich, acá tiene la respuesta de ATE por los 56 millones. Ahora los que la intimamos somos nosotrosâ€, comienza el posteo de la carta compartida en X (ex Twitter) por el referente gremial que encabezará el próximo lunes otra jornada de protestas debido a las bajas en la administración pública ejecutadas por el presidente, Javier Milei.
"Cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa. Sus resoluciones son todas nulas. Usted y su ministerio no cuentan con facultades para perseguir el cobro de cualquier suma de dinero, mucho menos para crear una pena u obligación de pago que en la ley no existe", continúa.
"Ningún otro órgano del Poder Ejecutivo puede declarar el Derecho de Huelga como ilegÃtimo. Si no le pone fin a su accionar persecutorio y antisindical, la que terminará siendo denunciada será Usted", justificó.
En la carta documento, que tiene fecha del último viernes y lleva su firma, señalan que no existe “causa u obligación†para que tengan que pagar esa suma millonaria y que el Ministerio de Seguridad no tiene potestad para hacerles ese reclamo ni para caracterizar el derecho de huelga como “ilegal o ilegÃtimoâ€.
En el texto aclaran que desconocen los informes y notas que Bullrich mencionó en su carta y que consideran “nulas e inoponibles†las resoluciones que instrumentan el protocolo antipiquetes.
“Por lo tanto, intimamos cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa, asà como en su evidente actitud persecutoria y antisindical, bajo apercibimiento de efectuar las acciones gremiales y legales en el plano nacional e internacional que estimemos corresponderâ€, concluye la misiva de ATE.
Además de ATE, otros gremios fueron intimados por el Ministerio de Seguridad, tal es el caso de Camioneros, conducido por la familia Moyano, y el Polo Obrero, conducido por Eduardo Belliboni.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario