Autoridades de la UNRN y la UNCo alertaron por la falta de recursos debido a la prórroga del presupuesto 2023, el DNU y la denominada Ley Ómnibus.
El presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, presentó un proyecto dirigido al Poder Ejecutivo Nacional y al Congreso de la Nación para que se garantice el funcionamiento y desarrollo de las universidades con asiento en la provincia de RÃo Negro.
En este aspecto el legislador peronista expresó que “el gobierno de Milei ya tiene en la mira a todo el complejo de educación, ciencia y técnica. Asà empezó el desfinanciamiento de las universidades nacionales, el achique y ajuste, o simplemente la desaparición de organismos públicos como el CONICET, el Ministerio de Ciencia, TecnologÃa e Innovación y la Agencia Nacional de Promoción CientÃfica y Tecnológica, o en nuestra provincia el INVAP, con una clara mirada privatistaâ€.
Con la decisión de Milei de prorrogar el presupuesto 2023, sumada a las limitaciones del DNU y la denominada “Ley Ómnibus†las Universidades nacionales enfrentarán problemas de funcionamiento no bien comience el ciclo lectivo 2024.
Asà lo señaló con un durÃsimo diagnóstico el rector de la Universidad de RÃo Negro, Anselmo Torres, como también expresó su preocupación Beatriz Gentile, rectora de la Universidad Nacional del Comahue.
“Es evidente que para el gobierno de Milei, ni las universidades ni el sistema cientÃfico tienen valor alguno, al contrario, lo ven como un gasto innecesario. Para nosotros, en cambio, las universidades públicas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social de un paÃs, por ello es que requerimos la urgente e imperiosa necesidad de destinar el presupuesto necesario para el funcionamiento y desarrollo de la Universidad de RÃo Negro y la Universidad del Comahueâ€, finalizó el parlamentario rionegrino.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario