El vicegobernador Pedro Pesatti acusó además al Presidente de poner al paÃs al borde de "una guerra civil". "Saquen de sus cabezas vernos de rodillas", se sumó el mandatario rionegrino Alberto Weretilneck.
En un juego de presiones cruzadas donde las advertencias se tiñen de amenazas, tras los dichos del presidente Javier Milei, que en la reunión de Gabinete dejó dijo sobre los gobernadores -"Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos"- ahora un vicegobernador redobló la apuesta: "Las provincias podrÃan dejar al gobierno nacional sin petróleo, sin gas y sin energÃa hidroeléctrica".
"Lo que dijo el presidente Milei es una provocación absoluta y lleva el paÃs hacia extremos del que podrÃa resultar muy difÃcil volver", remarcó este jueves el vicegobernador de RÃo Negro, Pedro Pesatti.
"Si el Presidente de la Nación amenaza con dejar a las provincias sin los recursos fiscales que le corresponden, las provincias, como las patagónicas, podrÃan dejar al gobierno nacional sin petróleo, sin gas y sin energÃa hidroeléctrica", añadió el vicegobernador del partido provincial Juntos Somos RÃo Negro, que en el balotaje apoyó al ex candidato Sergio Massa.
Tras el duro mensaje, Pesatti, que antes fue intendente de Viedma -la capital provincial-, matizó: "Pero llegar a eso serÃa poner a la Argentina al borde de la disolución nacional o de una guerra civil y es lo que el Presidente debiera considerar antes de expresarse con semejantes niveles de violencia al utilizar la amenaza como método".
"El tiene todo el derecho del mundo de mandar una ley ómnibus y pretender que el Congreso se la apruebe sin que los parlamentarios le modifiquen un punto o una coma. Pero también tiene el deber, como presidente de una república democrática, de aceptar la decisión que el Congreso tome, aunque no le guste", concluyó.
El fuerte intercambio se da después del cruce entre diputados y el ministro de EconomÃa, Luis Caputo. Tras la firma del dictamen de oficialismo, con muchos apoyos en disidencia, el ministro lanzó una advertencia que fue tomada como amenaza por los gobernadores.
"Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artÃculos económicos es rechazado", afirmó Caputo. Y agregó: "No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayorÃa de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico".
El duro mensaje fue respaldado por el presidente Javier Milei, que en la reunión de gabinete de este jueves, afirmó: "Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos".
El gobernador Weretilneck a Milei: "Saquen de sus cabeza vernos de rodillas"
Minutos después, Alberto Weretilneck, gobernador de RÃo Negro, que hace pocos dÃas recibió una intervención quirúrgica, también dejó un mensaje en las redes: "Nuestra República se formó por la unión federativa de las provincias. El federalismo es un principio fundamental de la organización polÃtica de la Argentina".
"Los gobiernos provinciales garantizamos servicios esenciales como la seguridad, la salud y la educación. Es una falacia decir que las provincias somos responsables del déficit fiscal de la Argentina. Nosotros no somos responsables", añadió Weretilneck.
El vicegobernador Pedro Pesatti acusó además al Presidente de poner al paÃs al borde de "una guerra civil". "Saquen de sus cabezas vernos de rodillas", se sumó el mandatario rionegrino Alberto Weretilneck.
En un juego de presiones cruzadas donde las advertencias se tiñen de amenazas, tras los dichos del presidente Javier Milei, que en la reunión de Gabinete dejó dijo sobre los gobernadores -"Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos"- ahora un vicegobernador redobló la apuesta: "Las provincias podrÃan dejar al gobierno nacional sin petróleo, sin gas y sin energÃa hidroeléctrica".
"Lo que dijo el presidente Milei es una provocación absoluta y lleva el paÃs hacia extremos del que podrÃa resultar muy difÃcil volver", remarcó este jueves el vicegobernador de RÃo Negro, Pedro Pesatti.
"Si el Presidente de la Nación amenaza con dejar a las provincias sin los recursos fiscales que le corresponden, las provincias, como las patagónicas, podrÃan dejar al gobierno nacional sin petróleo, sin gas y sin energÃa hidroeléctrica", añadió el vicegobernador del partido provincial Juntos Somos RÃo Negro, que en el balotaje apoyó al ex candidato Sergio Massa.
Tras el duro mensaje, Pesatti, que antes fue intendente de Viedma -la capital provincial-, matizó: "Pero llegar a eso serÃa poner a la Argentina al borde de la disolución nacional o de una guerra civil y es lo que el Presidente debiera considerar antes de expresarse con semejantes niveles de violencia al utilizar la amenaza como método".
"El tiene todo el derecho del mundo de mandar una ley ómnibus y pretender que el Congreso se la apruebe sin que los parlamentarios le modifiquen un punto o una coma. Pero también tiene el deber, como presidente de una república democrática, de aceptar la decisión que el Congreso tome, aunque no le guste", concluyó.
El fuerte intercambio se da después del cruce entre diputados y el ministro de EconomÃa, Luis Caputo. Tras la firma del dictamen de oficialismo, con muchos apoyos en disidencia, el ministro lanzó una advertencia que fue tomada como amenaza por los gobernadores.
"Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artÃculos económicos es rechazado", afirmó Caputo. Y agregó: "No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayorÃa de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico".
El duro mensaje fue respaldado por el presidente Javier Milei, que en la reunión de gabinete de este jueves, afirmó: "Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos".
El gobernador Weretilneck a Milei: "Saquen de sus cabeza vernos de rodillas"
Minutos después, Alberto Weretilneck, gobernador de RÃo Negro, que hace pocos dÃas recibió una intervención quirúrgica, también dejó un mensaje en las redes: "Nuestra República se formó por la unión federativa de las provincias. El federalismo es un principio fundamental de la organización polÃtica de la Argentina".
"Los gobiernos provinciales garantizamos servicios esenciales como la seguridad, la salud y la educación. Es una falacia decir que las provincias somos responsables del déficit fiscal de la Argentina. Nosotros no somos responsables", añadió Weretilneck.
"Recibir este tipo de agravios del Gobierno central es muy triste y molesto. Desde el interior no vamos a aceptar ningún tipo de apriete: vamos a defender a RÃo Negro y a las provincias patagónicas", agregó el ex senador y dos veces gobernador que volvió a ser electo el año pasado.
"En la Patagonia producimos más del 90% del gas y el petróleo del paÃs. Generamos más del 25% de la energÃa eléctrica que hace funcionar a la Argentina. Tenemos en nuestras provincias los mejores centros turÃsticos que generan divisas. Tenemos agricultura, ganaderÃa y pesca", enumeró el gobernador patagónico.
Y concluyó con un duro mensaje al Gobierno: "Dejen de amenazar y convoquen al diálogo. Dejen de apretar y busquen acuerdos grandes para avanzar como sociedad. Dejen de lado la confrontación y busquen consensos. Saquen de sus cabeza vernos de rodillas".
Fuente: ClarÃn
"En la Patagonia producimos más del 90% del gas y el petróleo del paÃs. Generamos más del 25% de la energÃa eléctrica que hace funcionar a la Argentina. Tenemos en nuestras provincias los mejores centros turÃsticos que generan divisas. Tenemos agricultura, ganaderÃa y pesca", enumeró el gobernador patagónico.
Y concluyó con un duro mensaje al Gobierno: "Dejen de amenazar y convoquen al diálogo. Dejen de apretar y busquen acuerdos grandes para avanzar como sociedad. Dejen de lado la confrontación y busquen consensos. Saquen de sus cabeza vernos de rodillas".
Fuente: ClarÃn
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario