Suspenden la Fiesta de la Cerveza Artesanal en Bariloche por motivos económicos
La última edición de este festival cervecero se realizó durante dos dÃas en febrero de 2023 y ahora no tendrá continuidad.
Bariloche es la cuna de la cerveza
artesanal argentina y en la ciudad hay muchos productores que tienen fábricas
en formato de Pymes y que en los últimos dos veranos venÃan organizando el
Festival de la Cerveza Artesanal local, que este año no tendrá continuidad por
motivos económicos.
Este festival se realizaba en la base del Cerro Catedral y para realizarlo en este verano la Asociación de Cerveceros Artesanales barilochense precisaba 100 millones de pesos que el Emprotur (Ente Municipal de Promoción TurÃstica de Bariloche) no le pudo ceder, por lo que la celebración se terminó cayendo.
La última edición de este festival cervecero se realizó durante dos dÃas en febrero de 2023 y reunió a 16 marcas locales entre las que se destacaron Blest, La Cruz, Wesley, Manush y Berlina. Además, contó con importantes shows musicales: estuvieron presentes Turf, Mimi Maura y conociendo Rusia como números principales.
Este festival también contaba con una pata gastronómica y apuntaba a promover emprendimientos locales del rubro. De alguna manera, buscaba posicionarse en la agenda como un evento de similar magnitud al reconocido Bariloche a la Carta, pero al menos durante esta temporada sufrió un parate y habrá que ver si retoma el año que viene.
El financiamiento de la última edición del Festival de Cerveza Artesanal contó con la organización de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB), el ente mixto de promoción turÃstica EMPROTUR, la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA) la Municipalidad de Bariloche y la SecretarÃa de Estado de Cultura de RÃo Negro.
San Carlos de Bariloche está considerada como la cuna de la cerveza artesanal en la Argentina y actualmente posee a la marca más longeva del paÃs: Cerveza Blest en el rubro, que se fundó en 1989 y después de 35 años continúa marcando tendencia en la ciudad.
Un dato a tener en cuenta: la cervecerÃa artesanal más antigua del paÃs es El Bolsón, que se fundó en 1985 en la localidad homónima de la Patagonia, pero actualmente está discontinuada por lo que Blest es la más antigua que continúa produciendo.
Influenciada por una fuerte cultura andina alemana, Bariloche históricamente contó con muchos emprendimientos cerveceros que rindieron culto a las recetas teutonas. En cuanto a la cronologÃa, la segunda cervecerÃa más importante que existe en la zona, Berlina, abrió sus puertas en 2004 y actualmente su fábrica se encuentra emplazada en la zona de Colonia Suiza.
Luego, llegaron otras cervecerÃas que actualmente cuentan con mucha tradición en la ciudad como lo son Wesley, Konna, Manush y Gilbert, por citar apenas algunos ejemplos.
Fuente: Noticias Argentinas

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario