La Cámara Nacional del Trabajo anuló todo el capÃtulo laboral del DNU
La Justicia hizo lugar al amparo presentado por la CGT contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que habÃa sido promulgado por el gobierno nacional.
La Justicia hizo lugar al amparo
presentado por la CGT contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que
habÃa sido promulgado por el gobierno nacional.
La Cámara Nacional del Trabajo
admitió este martes el amparo presentado por la CGT contra el Decreto de
Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 promulgado por Gobierno nacional y anuló
todo el capÃtulo laboral de esa normativa, según informaron fuentes judiciales.
El tribunal de apelaciones resolvió “modificar la sentencia apelada, haciendo lugar a la acción de amparo iniciada por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Estado Nacional†y “declarar la invalidez constitucional del TÃtulo IV†del DNU de Javier Milei.
El fallo lleva la firma de los jueces que integran la sala de feria de la Cámara del Trabajo Manuel Diez Selva, Héctor Guisado y Mario Fera, quienes reconocieron a la CGT la “legitimación activa†para cuestionar todos los artÃculos de la reforma laboral incluida en el DNU y no solo aquellos que hacÃan a derechos colectivos, como habÃa ocurrido en primera instancia.
Los jueces fueron tajantes al señalar que aquello que el Gobierno buscó hacer a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, al menos en términos de reforma de las leyes laborales, debió haberse realizado por la vÃa legislativa.
“No se registraba impedimento para la reunión de las cámaras del Congreso, e incluso el 27 de diciembre de 2023, es decir, con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del DNU 70/2023, el órgano legislativo se encontraba convocado, en funciones, y con facultades para examinar el contenido de las reformas propiciadas en dicho DNUâ€, afirmaron los jueces en el fallo de 15 páginas al que accedió Télam.
“El principio que organiza el funcionamiento del estatuto del Poder del Estado es, precisamente, la división de funciones y el control recÃproco, esquema que no ha sido modificado por la reforma constitucional de 1994. AsÃ, el Congreso Nacional tiene la función legislativa, el Poder Ejecutivo dispone del reglamento, y el Poder Judicial dicta sentencias, con la eminente atribución de ejercer el control de constitucionalidad de las normas jurÃdicasâ€, remarcaron.
En primera instancia, la jueza que intervino habÃa declarado la nulidad de 6 artÃculos del capÃtulo laboral pero habÃa dejado vigentes los demás a la espera de que se algún trabajador eventualmente afectado por su aplicación pudiera presentarse ante la justicia.
Télam adelantó este fin de semana que el tema habÃa pasado a estudio del tribunal de apelaciones del fuero del trabajo a raÃz de las presentaciones de la CGT y el Gobierno: mientras los representantes gremiales buscaban la nulidad del capÃtulo completo, el Estado Nacional pretendÃa revertir el fallo de primera instancia y que todo quedara vigente.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario