Viedma.- La Red Patagónica de DefensorÃas del Pueblo, integrada por las DefensorÃas del Pueblo de las Provincias de RÃo Negro y Chubut y de las localidades de San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Viedma, Neuquén, San MartÃn de Los Andes, Centenario y Zapala, expresó su “rechazo a la pretensión de quitar los beneficios reconocidos por Zona FrÃa y Zona Patagónicaâ€. Cabe recordar que este régimen diferencial, establecido en la Ley 27.637, reconoce tarifas de gas diferenciales a un amplio universo de usuarios que viven en zonas de climas extremadamente desfavorables.
El ArtÃculo 292 del Proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinosâ€, prevé la derogación de los beneficios establecidos en el ArtÃculo 75 de la Ley 25.565 y la Ley 27.637, otorgando al Poder Ejecutivo la facultad para reasignar los beneficios allà reconocidos. Esto se enlaza con el ArtÃculo 177 del DNUN° 70/2023 que faculta a la SecretarÃa de EnergÃa del Ministerio de EconomÃa de la Nación a la redeterminación de la estructura de subsidios vigentes y en consecuencia quedarÃan derogadas las referidas normas.
El Régimen de Zona frÃa establecido en la Ley 27.637 reconoce tarifas de gas diferenciales a un amplio universo de usuarios que viven en zonas de climas extremadamente desfavorables. Las ciudades de la Patagonia Argentina se caracterizan por crudos inviernos que se extienden gran parte del año, lo que deriva en la baja densidad poblacional. Es preciso que el Estado continúe aplicando polÃticas públicas de respeto por los derechos de las comunidades y no retroceda en los principios de equidad que las normas vigentes le otorgan.
Por ello, exhortamos a los representantes en el Congreso Nacional que se manifiesten desde una perspectiva federal, poniendo en el centro a las personas y su realidad y defendiendo las condiciones que le permitan una vida digna.
DEFENSORÃA DEL PUEBLO DEL MUNICIPIO DE VIEDMA
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario