El Cine Móvil, una gran propuesta que llegará a Ramos MexÃa y Valcheta
Habrá cine móvil en la Región Sur.
El Programa Cine Móvil de la SecretarÃa de Cultura dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, tiene como objetivo promover el acceso gratuito del cine nacional a las familias rionegrinas.
En esta lÃnea de trabajo, este viernes en la Plaza San MartÃn de Ramos MexÃa se proyectarán dos pelÃculas: “CaÃdos del Mapa†a las 20:30 hs y “Control Remoto†a las 22 hs.
En tanto, el sábado será el turno de Valcheta, que tendrá como punto de encuentro el Paseo de la Mujer. Allà a partir de las 20:30 hs se podrá disfrutar de “CaÃdos del Mapa†y a las 22 hs de “Iluminados por el fuegoâ€.
Sinopsis de las pelÃculas
CaÃdos del Mapa (2013)
Basada en el primer libro de MarÃa Inés Falconi, es la primera pelÃcula de los directores Leandro Mark y Nicolás Silbert. El largometraje cuenta con las participaciones protagónicas de Felipe Corrado, SofÃa Calzetti, Ailen Caffieri y Tomás Carullo Lizzio, el antagonismo adolescente de Brenda Marks Cobas y el papel antagónico adulto de Karina K. y Alejandro Paker.
Control Remoto (2023)
Dirigido por Néstor Ruggeri y Luis Correa, este tercer largometraje documental del Instituto Patagónico de las Artes se sitúa en la localidad rionegrina de Sierra Pailemán. Mientras transcurre el Mundial de Qatar, los pobladores del lugar viven con preocupación el posible cierre de la escuela rural que es el principal sustento económico del pueblo.
Iluminados por el fuego (2005)
Es una pelÃcula dramática argentina coescrita y dirigida por Tristán Bauer. Narra los recuerdos de Esteban Leguizamón, un hombre de 40 años que en 1982 y cuando tenÃa sólo 18, fue llevado como soldado recluta a combatir a las Islas Malvinas.
A partir del intento de suicidio de uno de sus excompañeros, Esteban se sumerge en los recuerdos de esa guerra que compartió con otros dos jóvenes reclutas: Vargas, el suicida, y Juan, muerto en combate.
Allà aparecen no sólo los horrores propios de la guerra y el padecimiento del frÃo y del hambre, sino también las historias de amistad y compañerismo. Desde la mirada de Esteban, la pelÃcula pone en evidencia la lenta y gradual inmersión de sus frágiles vidas en el corazón de la muerte misma. A los 20 años de la guerra, Esteban decide volver a las Islas para reencontrarse con su pasado y cerrar sus viejas heridas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario