500 intendentes le piden una reunión "urgente" a Milei, alertando sobre la creciente pobreza e inflación
Más de 500 Intendentes mostraron preocupación por el rumbo del paÃs: "vemos que en estos pocos dÃas todo empeoró y mucho", advirtieron.
Más de 500 Intendentes que integran la
Federación Argentina de Municipios (FAM) se reunieron ayer para actualizar los
datos y las conclusiones de la reunión anterior, y mostraron preocupación por
el rumbo del paÃs: "vemos que en estos pocos dÃas todo empeoró y
mucho", advirtieron. Participó la intendenta de General Roca, MarÃa Emilia
Soria, quien señaló que “estamos percibiendo un panorama de creciente pobreza e
inflaciónâ€.
Agregó que: “Alertamos y exigimos a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes para frenar esta catástrofe. Sobre todo pedimos ser escuchados para dar respuestas urgentes a las demandas de nuestos vecinos, sin distinción ideológica ni partidaria. Queremos propiciar el diálogo respetuoso para encontrar soluciones conjuntas, con enfoque federalâ€.
Tras la reunión, los mandatarios comunales solicitaron una reunión con carácter de "muy urgente" al presidente Milei: "Esto sà es de necesidad y urgencia", expresaron, y sostienen que "cada dÃa las condiciones de vida de las vecinas y vecinos empeoran por este ajustazo insensible que el Gobierno nacional lleva adelante".
Además, indicaron que de no ser recibidos por el Presidente, iniciarán acciones judiciales en cada provincia por la quita de subsidios al transporte público, la quita del incentivo docente y la decisión de no enviar alimentos a los comedores comunitarios, cuya demanda aumentó en un 30% desde que asumió.
Entre las presencias bonaerenses, se encuentran presentes los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Menéndez (Merlo), Andres Watson (Florencio Varela), Federico Achaval (Pilar), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Gastón Granados (Ezeiza), Gustavo Barrera (Villa Gessel) Marisa Fassi (Cañuelas), Juan de Jesús (La Costa) , Juan Andreotti (San Fernando), Mario Secco (Ensenada), Juan Ustarroz (Mercedes) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), entre otros.
A la reunión de la FAM también asisten los funcionarios bonaerenses Alberto Sileoni (Educación) y Silvina Batakis (Hábitat).
También participan del encuentro la jefa comunal MarÃa Emilia Soria (General Roca-RÃo Negro), Ricardo Lemos (Laguna Blanca-Formosa), Susana Zenteno (Valle Viejo-Catamarca), MatÃas Espejo (Jachal-San Juan), MartÃn Ascua (Paso de Los Libres-Corrientes), Roger Neadini (La Banda-Santiago del Estero), Pablo Graso (RÃo Gallegos-Santa Cruz) y MatÃas Stevanato (Maipú-Mendoza).
La FAM manifestó en un comunicado que observa con "extrema preocupación el camino antifederal y extorsivo que ha tomado el Gobierno nacional" a través de medidas que generaron un "impacto sin precedentes en la vida de cada vecina y vecino de nuestras ciudades", expresó la entidad en la invitación enviada a los municipios.
A principios de febrero, la FAM habÃa expresado su "alarma" ante las medidas económicas implementadas por la administración de Milei y activaron un recurso de amparo contra el DNU.
"Ante el panorama inminente de mayor pobreza y altÃsima inflación, nos vemos en la obligación de alertar y exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes para frenar la catástrofe que se avecina; las jurisdicciones provinciales y municipales están siendo atacadas de forma inescrupulosa generando un impacto sin precedentes en la vida de cada ciudadano argentino", habÃan advertido en esa oportunidad.
Entre otros puntos, la Federación reprochó que el Gobierno nacional "no envÃa alimentos a los comedores comunitarios" y observó que "la demanda" en esos establecimientos "aumentó en un 30%, como consecuencia del incremento en el precio de la comida y la caÃda en los ingresos de la clase media y los sectores populares".
En materia de transporte, los intendentes nucleados en la FAM señalaron también que el Poder Ejecutivo cortó "todas las transferencias a las provincias" y cuestionaron esa medida al sostener que se tratar de una acción que afecta a "los millones de trabajadores, estudiantes y jubilados".

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario