Tarifazo al valor de las garrafas, se prevé más de 20 mil pesos por una garrafa de 10 kg
La SecretarÃa de EnergÃa de la Nación dispuso un aumento promedio del 204% en los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos comprendidas en el Programa Hogar.
La SecretarÃa de EnergÃa de la Nación
dispuso un aumento promedio del 204% en los precios máximos de referencia de
las garrafas de 10, 12 y 15 kilos comprendidas en el Programa Hogar, tanto para
fraccionadores, distribuidores y la venta al público, a través de la resolución
11/2024, publicada ayer en el BoletÃn Oficial.
En barrios de RÃo Negro y Neuquén, las garrafas de 10 kg ya costaban hasta 17.000 pesos, antes de esta suba, con lo cual se prevé que los valores superarán los 20 mil pesos. Lejos de la premisa del presidente Milei que el ajuste lo pagarÃa la casta, todos los aumentos y tarifazos golpean a los sectores más humildes, trabajadores y jubilados. No sólo las garrafas aumentan un 204%, sino que también achicó la cobertura del subsidio del Plan Hogar.
El incremento ya comenzó a regir y tiene carácter provisorio "hasta tanto se adopten las medidas necesarias para alcanzar los objetivos del decreto 70 de fecha 20 de diciembre de 2023", que establece, entre otros aspectos, la desregulación del mercado de hidrocarburos.
Los aumentos van en lÃnea con la decisión de atenuar el peso de los subsidios en las cuentas públicas, al punto que se mantuvo el valor promedio de $1.778 por garrafa de 10 kilos que estaba en vigencia en la resolución anterior.
También se dispone que los cupos y aportes "serán asignados por la autoridad de aplicación en forma trimestral" en vez de anual, como se estableció originalmente en 2015, cuando comenzó a regir el programa para los sectores socialmente vulnerables que no cuentan con servicio de gas natural por red.
Tanto el precio del butano como el del propano se fijó en $137.838 por tonelada, con un ajuste en el primer caso del 153,95% y en el segundo del 204,42%, respecto de los valores vigentes desde agosto.
En el caso de los precios de venta al público de las garrafas, el máximo de referencia para la de 10 kilos es de $4.752 (+ 204,48%), para la de 12 kilos de $5.701 (+ 203,57%) y para la de 15 kilos de $7.126 (+ 204,40%).
Para los fraccionadores, los precios pasaron a ser de $ 2.579 en la garrafa de 10 kilos (+ 204,48%), $3.090 en la de 12 kilos (+ 204,13%) y $3.866 en la de 15 kilos ($ 204,41%).
Por último, los aumentos para los distribuidores fueron de 204,44% para la garrafa de 10 kilos, que pasó a costar $ 4.524, de 203,57% para la de 12 kilos ($ 5.429) y de 204,49% para la de 15 kilos ($ 6.787).
DETALLES
Antes de todo adicional e impuestos, el precio de la garrafa de 10 kilos pasó de 1.900 a 4.752 pesos, esto es un 204% de aumento, y esto impacta en los demás costos que se le cargan, como el apartamiento y los impuestos.
La norma precisa además que las modificaciones introducidas tendrán vigencia hasta tanto se avance con los objetivos del DNU 70/2023 en el cual el gobierno planteó no solo una modificación total de los subsidios a la energÃa, sino también aumentar los precios de la energÃa hasta la paridad de importación, es decir aún más altos que los actuales.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario