Con más de 300 inscriptos, empieza la Diplomatura de Sustentabilidad Minera
Esta semana y con gran éxito de convocatoria, cerró la inscripción para el cursado de la Diplomatura de Sustentabilidad Minera, que comenzará a dictarse el 25 de marzo en la UNRN.
Esta semana y con gran éxito de
convocatoria, cerró la inscripción para el cursado de la Diplomatura de
Sustentabilidad Minera, que comenzará a dictarse el 25 de marzo a través de la
Universidad Nacional de RÃo Negro.
Se anotaron 314 personas, por tal motivo se dividirá en dos partes del año el dictado de la cursada. La misma constará de 128 horas distribuidas en cuatro módulos y se llevará a cabo bajo la modalidad hÃbrida, combinando clases presenciales con virtuales.
“Estamos muy contentos con la convocatoria y trabajamos junto a la SecretarÃa de MinerÃa para que nadie quede fuera del cursado. Es una actividad muy importante en el marco de la transición energética que estamos atravesandoâ€, dijo Daiana Neri, subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU).
En cuanto a las caracterÃsticas de la oferta académica, explicó que “tiene como objetivo ampliar y profundizar los conocimientos sobre la actividad minera y sus contribuciones al desarrollo económico en el contexto de un modelo de desarrollo sustentableâ€.
Se busca trabajar en torno al papel crucial que la minerÃa puede desempeñar en el desarrollo económico y social, al tiempo que se promueve un enfoque responsable y comprometido con la protección ambiental.
La propuesta también aborda la importancia de identificar las materias primas necesarias para el desarrollo tecnológico e industrial a largo plazo, tanto a nivel nacional como global.
Está alineada con los objetivos de Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y reconoce la necesidad de establecer alianzas entre los gobiernos, el sector privado, las comunidades y la sociedad civil, para promover un desarrollo minero sostenible.
En cuanto al equipo docente, este está integrado por destacados profesionales del sector, incluyendo especialistas en geologÃa, economÃa, derecho minero, y organización industrial, entre otros, bajo la coordinación de Ivonne Schmidt y Nadav Rajzman.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario