Entre las iniciativas más importantes figura la impulsada por Máximo Kirchner
Legisladores del Bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro presentaron un proyecto de Comunicación dirigido a los representantes de la provincia de RÃo Negro en el Honorable Congreso de la Nación, instándolos a apoyar y promover la pronta aprobación del Proyecto de Ley 5301-D-2023, referido al "restablecimiento de la vigencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) - Ley 25053 - de forma permanente, a partir del 1 de enero de 2024.
En este contexto, solicitan el tratamiento también de todas aquellas propuestas ingresadas a ambas Cámaras, que compartan el objetivo de garantizar la vigencia permanente del FONID.
El Proyecto de Ley 5301-D-2024 fue presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, impulsado por el Diputado Nacional Máximo Kirchner, junto a la firma de 45 diputados y diputadas, representantes de distintas provincias de nuestro paÃs.
La iniciativa busca restablecer el mencionado fondo financiado por rentas generales: “Esta medida es crucial para asegurar que los docentes de todas las provincias argentinas puedan contar con este derecho de forma estable, independientemente de los cambios polÃticosâ€, señalan los parlamentarios en la Comunicación.
El FONID fue creado en 1998 mediante la Ley 25.053, con el objetivo de mejorar las condiciones salariales de los docentes, por este motivo, su restitución permanente como polÃtica de Estado es fundamental para garantizar la calidad educativa y el respeto a los derechos laborales.
La suspensión del envÃo de este fondo en la provincia de RÃo Negro ha tenido un impacto significativo en los salarios de aproximadamente 23.000 trabajadores y trabajadoras de la educación, afectando entre un 8% y un 13% de sus ingresos.
Ante esta situación crÃtica, los legisladores Daniel Belloso, Pedro Dantas, Luis Ivancich, Ana Marks y Leandro GarcÃa, instan a los representantes del pueblo rionegrino a unirse en defensa del federalismo y a trabajar en conjunto para proteger los recursos destinados a la educación pública, frente a las decisiones unilaterales que perjudican a la comunidad.
“Es fundamental que se restablezca la asignación de fondos conforme a lo establecido por ley, para garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los ciudadanos. Juntos, como sociedad, debemos velar por la protección de nuestros recursos y derechos fundamentalesâ€, afirmaron.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario