Weretilneck inauguró en Conesa una obra que potenciará su producción
Permitirá el desarrollo de nuevas áreas bajo riego para generar el alimento necesario para la ganaderÃa, actividad que tiene a RÃo Negro como cabeza de la producción en la Patagonia.
Se trata de la última de las obras eléctricas que proyectó el Gobierno provincial con el financiamiento del Plan Castello en pos de acompañar el crecimiento de RÃo Negro y fundamental para su desarrollo productivo.
Gracias a este Plan, la Provincia pudo prever la realización de las obras de infraestructura necesarias para el cambio en la matriz productiva rionegrina, con la ampliación y mejoramiento del sistema eléctrico.
La obra fue inaugurada esta mañana por el Gobernador Alberto Weretilneck quien remarcó la importancia de “una obra de futuro como esta, con las implicancias que tiene. Sintámonos orgullosos como rionegrinos y rionegrinas de tener la mirada a largo plazo. Esta obra está pensada para el futuroâ€.7
“Se han llevado inversiones en todo el territorio provincial con la finalidad de garantizar que todas las ciudades y todas las actividades comerciales productivas industriales tengan el abastecimiento eléctrico que tienen que tenerâ€, afirmó y agregó que “si no hacÃamos esta obra, dejábamos a Conesa afuera de todo el crecimiento económico y productivo, porque sin electricidad no hay manera de crecerâ€.
“La próxima etapa es transportar esta energÃa aguas arriba y aguas abajo de la ruta y a todo ese sector privado, tan fuerte que tiene Conesa, con productores y productoras que hace muchos años hacen agricultura y ganaderÃa en condiciones desventajosas, poder llevarles una mayor actividad productivaâ€, añadió.
“Tenemos agua, tenemos sol, y si a la tierra le ponemos electricidad es una provincia que no tiene techo en su actividad productivaâ€, sintetizó el Mandatario provincial.
La secretaria de EnergÃa y Ambiente, Andrea Confini, afirmó que “esta Estación Transformadora no sólo mejora la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico en la región, sino que también impulsará su desarrollo productivoâ€.
Confini mostró su satisfacción con la inauguración de la ET lo que da “la posibilidad de que Conesa tenga la sustentabilidad necesaria en el abastecimiento eléctricoâ€.
La flamante obra, que demandó una inversión de $468.636.924, posibilitará el desarrollo de nuevas áreas bajo riego para generar el alimento necesario para la ganaderÃa, actividad que tiene a RÃo Negro como cabeza de la producción en la Patagonia, con el horizonte puesto en una mayor llegada al mundo.
La Estación Transformadora General Conesa completa un conjunto de obras eléctricas que ya están listas. Entre ellas la de la ET El Solito con más 145 kilómetros de lÃneas de alta tensión distribuida en dos tramos: un tendido que va desde Pomona a El Solito y otro desde El Solito a Conesa, permitiendo el desarrollo estimado de unas 56.000 hectáreas.
Estas inversiones brindarán un punto de disponibilidad de potencia firme para mejorar la calidad del servicio domiciliario de las familias rionegrinas y en especial de los habitantes de Conesa.
Estuvieron presentes el intendente de General Conesa, Héctor Leineker; el Vicegobernador, Pedro Pesatti, los ministros de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; legisladores y ex legisladores; la presidenta de Transportadora de EnergÃa Eléctrica Transcomahue SA, MarÃa Fernanda GarcÃa; el secretario general de UOCRA Zona Atlántica, Damián Miler, entre otras autoridades.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario